UNITY – El reto

Importancia de la comunicación:

Una mala comunicación entre pacientes y médicos puede tener un impacto negativo en la adherencia al tratamiento y en el seguimiento.

El 48% (n=872)  de los pacientes han reportado dificultades en la interacción con el médico, siendo la falta de atención personalizada una de las principales barreras al tratamiento2

En un reciente estudio presentado en el Congreso de GESIDA 2016, que evaluaba  el conocimiento e impacto en la adherencia de las interacciones del TAR y drogas,  se concluía que tan sólo 29% de los pacientes tenía un diálogo abierto con su médico sobre el consumo de drogas.

Los profesionales sanitarios creen que la comunicación puede ayudar al paciente a entender y manejar mejor la infección por VIH.

Además, el 43% (n=292) de los profesionales sanitarios creen que las guías de discusión pueden ser herramientas de utilidad para la interacción con los pacientes.

Unity ayuda a la comunicación:

El objetivo principal es facilitar la comunicación paciente-profesional sanitario.

Ayuda a las personas que viven con VIH a construir una “foto” de su actual calidad de vida, y a la vez destaca cualquier preocupación que puedan tener.

Estimula a las PVIH a que hablen con su médico u otro profesional de referencia, gracias a una guía de consejos adaptada a sus necesidades. Esta guía está diseñada en colaboración con profesionales sanitarios y organizaciones de pacientes con el fin de apoyar la comunicación efectiva y de calidad.

Presentación UNITY final

Presentación UNITY final2

Banner-610x195ppp-01

Financiado por:

 

[ctitle title=»Actividades» background=»#ffffff»]

Rompiendo Barreras Globales: manuscrito en HIV Medicine

Un Enfoque Multinacional y Comunitario para Combatir el Estigma del VIH En 2022, con el respaldo y la [...]

Nuevas recomendaciones de prevención y cribado de ITS

El pasado 25 de febrero participamos en el Taller para medios "Recomendaciones para el cribado de las ITS [...]

Día Europeo de la Salud Sexual 2025 con la UCA

El Campus de Jerez celebra la Jornada sobre Salud Sexual y Diversidad en la población joven y universitaria [...]

Día Mundial del VIH / sida 2024

No transmite el VIH Una persona con VIH, en tratamiento antirretroviral y con carga viral indetectable, NO transmite [...]

La Universidad de Cádiz firma un convenio con Apoyo Positivo

La UCA sella un acuerdo con Apoyo Positivo para impulsar el desarrollo del proyecto UCA.Checkpoint El rector de [...]

1 de octubre. Día Mundial de la Hepatitis C

¿Podemos acabar con la Hepatitis C en 2030? La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y [...]

2030, ¿el final de la hepatitis? ¡10 tips para conseguirlo!

10 años de camino hacia un objetivo: 2030, el final de las hepatitis víricas Seguro que has escuchado [...]

GIVE ME 5! choca esos cinco con nuestra #GeneraciónD2024

El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ (lésbico, gay, bisexual, transexual, intersexual y queer), [...]

«Características psicológicas asociadas al chemsex entre hombres que tienen sexo con hombres». Artículo científico

Entre muchas otras actividades, en Apoyo también desarrollamos investigación científica. Nuestro I+D comunitario se convirtió en una de [...]

¿Cómo ser una ciudad Fast Track?

Fast Track Cities cumple 10 años con 194 municipios que luchan para eliminar el sida para 2030 El [...]