ENVEJECIMIENTO Y CALIDAD DE VIDA

Nuestro programa de Envejecimiento y Calidad de Vida aglutina diferentes servicios psicosociales, de rehabilitación cognitiva y física y de autoapoyo para mejorar la calidad de vida y el impacto en tu día a día.

  • Si tienes VIH y presentas un estado avanzado de la infección
  • Si tienes Hepatitis y estás en tratamiento o con dificultades para asimilación de tratamiento con algún tipo de alteración física o clínica severa
  • Si tienes VIH de larga evolución y presentas envejecimiento prematuro o diversas enfermedades oportunistas, que afectan a tu autonomía y calidad de vida (demencia por VIH, citomegalovirus, toxoplasmosis cerebral, tuberculosis diseminada, herpes zoster en sistema nervioso,encefalopatía, etc.)
  • Alguna persona de tu entorno familiar, personal y comunitario está en esta situación.

Actualmente los tratamientos permiten una calidad de vida casi similar a la de una persona sin VIH, pero las personas con una infección de largo recorrido afectadas por el sida, o con diferentes comorbilidades, o patologias asociadas, requieren de un aconpañamiento y adaptación de actividades y procesos que mejoren su autonomía personal y social.

Muchos de los procesos clínicos de las personas que pasan por estas situaciones hacen que tengan problemas de movilidad o psicológicos que le impidan acceder al resto de los programas de la asociación y otros recursos. También se trabajará con el núcleo familiar del enfermo, ya que pensamos en la familia (entendiendo por familia cualquier vínculo sentimental) como la red social primaria a potenciar.

Para ello se utilizará la atención domiciliaria y atención especializada en nuestras sedes, con medidas que proporcionen información y orientación, apoyo emocional, asesoramiento en materia social, acompañamiento, etc. La intervención se realizará mediante un equipo multidisciplinar profesional y voluntario formado por  neuropsicólogos, psicólogos clínicos, trabajadores sociales, educadores de iguales, o pares, educadores sociales y terapeutas ocupacionales.

  1. Intervención psicosocial en domicilio, en nusetras sedes, o en hospitales: terapia individual, de pareja o terapia familiar.
  2. Rehabilitación neuropsicológica y ABVD (actividades básicas de la vida diaria)
  3. Escuela de cuidadores: “Taller de autocuidado, cuidando”
  4. Rehabilitación neurofisiológica y AIVD (actividades instrumentales de la vida diaria)
  5. Programa Ageing with HIV (envejeciendo con VIH)
  6. Acompañamientos sociales y médicos
  7. Recogida de medicación
  8. Atención e información presencial, telefónica y online
  9. Programa de Paciente Experto 2.0
  10. Talleres de estimulación cognitiva

Acabar con el estigma para poder vencer al virus

El pasado viernes 15 de octubre se celebró la Reunión de Alto Nivel "VIH y derechos humanos: acción política para alcanzar cero estigma", …

Acabar con el estigma para poder vencer al virus

#SAYZERO, «Di CERO»: las opciones de transmisión del VIH indetectable

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar un policy brief, "El papel de la supresión …

#SAYZERO, «Di CERO»: las opciones de transmisión del VIH indetectable

#28J, Día Mundial contra la Hepatitis: ¿has metido tu salud en la maleta?

Cada 28 de Julio se celebra el Día Mundial contra las Hepatitis, y, como es habitual, desde Apoyo …

#28J, Día Mundial contra la Hepatitis: ¿has metido tu salud en la maleta?

COLABORA