¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Con este programa cubrimos las necesidades psicológicas y sociales que sufren las personas con VIH, VHC u otra infección de transmisión genital, del colectivo LGTBIQA+, víctimas de violencia machista y cualquier persona con necesidades psicológicas y sociales derivadas de su diversidad o vulneración de sus derechos sexuales y reproductivos.
Aunque a nivel biológico y médico se hayan realizado grandes avances, y a nivel legislativo también se hayan dado pasos, estas comunidades todavía sufren una gran presión psicológica y social por no poder exteriorizar ni compartir su situación, por miedo a la discriminación y por las consecuencias de la violencia estructural, social, física y psicológica a la que son sometidas.
El sistema de salud pública no cubre estas necesidades psicológicas y sociales específicas que, a veces, pueden ser tan graves o influir tanto o más en su calidad de vida que su situación clínica.
¿EN QUÉ CONSISTE LA ATENCIÓN SEXOLÓGICA Y SOCIAL?
La persona con VIH no puede expresar con libertad su situación, por eso muchas veces lo oculta completamente o solo lo informa a su pareja. El no poder verbalizar ni compartir con nadie dicha situación, de ansiedad o estrés en muchos casos, supone un gran obstáculo para la asimilación y aceptación del diagnóstico, por eso resultan tan eficientes los grupos terapéuticos y los programas de pares que cubren estas necesidades.
Desde el área de psicosocial ofrecemos una atención integral para cubrir cualquier problemática en personas con mayor vulnerabilidad por su diversidad sexual, identidad de género, diversidad funcional o diversidad cultural, debido al estigma social que sufren o al estrés crónico asociado a colectivos minoritarios.
Algunas de estas necesidades de ATENCIÓN PSICOLÓGICA, que desde el área se pretenden cubrir son:
- Fomento de un auto-concepto saludable y positivo
- Potenciar el desarrollo de la autoestima para evitar la interiorización del estigma social
- Tratamiento de síntomas o trastornos psicopatológicos asociados
- Fomentar su integración y su desarrollo vital pleno
- Atención especializada y aplicación de la perspectiva de género
Así mismo una atención psicosocial a personas que han sufrido alguna vulneración de sus derechos sexuales o reproductivos, principalmente en los casos de:
- Discriminación
- Delito de odio
- Violencia intragénero
- Violencia de género
La ATENCIÓN SOCIAL ESPECIALIZADA es prioritaria debido a:
- Ausencia de acceso a los recursos públicos adecuados debido a diferentes barreras psicosociales
- Barreras administrativas que afectan a la diversidad, como el RD 16/2012
- Problemas de inserción socio-laboral de muchas personas relacionados con su diversidad
¿CÓMO TRABAJAMOS PARA Y JUNTO A TI?
¡Hemos diseñado todo una cartera de servicios adaptados a tus necesidades!:
- Atención psicológica individual, de pareja o familiar
- Grupos: reciente diagnóstico de VIH o hepatitis y de auto-apoyo, Grupo de Chemsex, Grupo VIH 50+, Grupo HSH
- Asesoramiento Sexológico
- Información, orientación y seguimiento de casos en salud sexual, ante problemas de sexualidad, dificultades relacionales, identidad de género o orientación sexual desde un enfoque no heteronormativo y enfocado en los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSDR)
- Atención Social a través de nuestro equipo de Trabajadores Sociales
- Programa de pares o educadores de iguales VIH, chemsex y LGTBIQ
- Ciclos formativos, talleres presenciales y online y jornadas
Todas las actividades y programas se realizan de forma presencial, online o por teléfono.
contacto
CITA PREVIA
Atención presencial en Madrid, Málaga, Ourense, Puerto de Santa María y Torremolinos, consultar los horarios de nuestros centros Ya Estás en CASA y pedir cita previa.
Atención online, tanto en ámbito nacional como internacional, por email, Google Meet, Skype o Whatassap.
colabora