PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL INTEGRAL A LA DIVERSIDAD

Con este programa cubrimos las necesidades psicológicas y sociales que sufren las personas con VIH, VHC u otra infección de transmisión genital, del colectivo LGTBIQA+, víctimas de violencia machista y cualquier persona con necesidades psicológicas y sociales derivadas de su diversidad o vulneración de sus derechos sexuales y reproductivos.

Aunque a nivel biológico y médico se hayan realizado grandes avances, y a nivel legislativo también se hayan dado pasos, estas comunidades todavía sufren una gran presión psicológica y social por no poder exteriorizar ni compartir su situación, por miedo a la discriminación y por las consecuencias de la violencia estructural, social, física y psicológica a la que son sometidas.

El sistema de salud pública no cubre estas necesidades psicológicas y sociales específicas que, a veces, pueden ser tan graves o influir tanto o más en su calidad de vida que su situación clínica.

La persona con VIH no puede expresar con libertad su situación, por eso muchas veces lo oculta completamente o solo lo informa a su pareja. El no poder verbalizar ni compartir con nadie dicha situación, de ansiedad o estrés en muchos casos, supone un gran obstáculo para la asimilación y aceptación del diagnóstico, por eso resultan tan eficientes los grupos terapéuticos y los programas de pares que cubren estas necesidades.

Desde el área de psicosocial ofrecemos una atención integral para cubrir cualquier problemática en personas con mayor vulnerabilidad por su diversidad sexual, identidad de género, diversidad funcional o diversidad cultural, debido al estigma social que sufren o al estrés crónico asociado a colectivos minoritarios.

Algunas de estas necesidades de ATENCIÓN PSICOLÓGICA, que desde el área se pretenden cubrir son:

  • Fomento de un auto-concepto saludable y positivo
  • Potenciar el desarrollo de la autoestima para evitar la interiorización del estigma social
  • Tratamiento de síntomas o trastornos psicopatológicos asociados
  • Fomentar su integración y su desarrollo vital pleno
  • Atención especializada y aplicación de la perspectiva de género

Así mismo una atención psicosocial a personas que han sufrido alguna vulneración de sus derechos sexuales o reproductivos, principalmente en los casos de:

  • Discriminación
  • Delito de odio
  • Violencia intragénero
  • Violencia de género

La ATENCIÓN SOCIAL ESPECIALIZADA es prioritaria debido a:

  • Ausencia de acceso a los recursos públicos adecuados debido a diferentes barreras psicosociales
  • Barreras administrativas que afectan a la diversidad, como el RD 16/2012
  • Problemas de inserción socio-laboral de muchas personas relacionados con su diversidad

¡Hemos diseñado todo una cartera de servicios adaptados a tus necesidades!:

  1. Atención psicológica individual, de pareja o familiar
  2. Grupos: reciente diagnóstico de VIH o hepatitis y de auto-apoyo, Grupo de Chemsex, Grupo VIH 50+, Grupo HSH
  3. Asesoramiento Sexológico
  4. Información, orientación y seguimiento de casos en salud sexual, ante problemas de sexualidad, dificultades relacionales, identidad de género o orientación sexual desde un enfoque no heteronormativo y enfocado en los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSDR)
  5. Atención Social a través de nuestro equipo de Trabajadores Sociales
  6. Programa de pares o educadores de iguales VIH, chemsex y LGTBIQ
  7. Ciclos formativos, talleres presenciales y online y jornadas

Todas las actividades y programas se realizan de forma presencial, online o por teléfono.

CITA PREVIA.

Atención presencial en Madrid y Málaga, consultar los horarios de nuestros centros Ya Estás en CASA de Madrid y Torremolinos.
Atención online, tanto en ámbito nacional como internacional, por email, Google Meet, Skype o Whatassap.

COLABORA

Acabar con el estigma para poder vencer al virus

El pasado viernes 15 de octubre se celebró la Reunión de Alto Nivel "VIH y derechos humanos: acción política para alcanzar cero estigma", …

Acabar con el estigma para poder vencer al virus

#SAYZERO, «Di CERO»: las opciones de transmisión del VIH indetectable

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar un policy brief, "El papel de la supresión …

#SAYZERO, «Di CERO»: las opciones de transmisión del VIH indetectable

#28J, Día Mundial contra la Hepatitis: ¿has metido tu salud en la maleta?

Cada 28 de Julio se celebra el Día Mundial contra las Hepatitis, y, como es habitual, desde Apoyo …

#28J, Día Mundial contra la Hepatitis: ¿has metido tu salud en la maleta?

Ciclo INDETECTABLES en FNAC Callao

Acabamos de arrancar nuevo mes, julio, y mientras la mayoría de sitios se despoja de la bandera LGTBIQ+ …

Ciclo INDETECTABLES en FNAC Callao

Generación Diversidad #STOPHATE Pride LGTBIQA+ 2023

El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ (lésbico, gay, bisexual, transexual, intersexual y queer), …

Generación Diversidad #STOPHATE Pride LGTBIQA+ 2023

Counselling y la importancia para una buena comuninación médico-paciente

“Los médicos suelen subestimar el porcentaje de pacientes con síntomas molestos, como ansiedad, tristeza y fatiga, en comparación …

Counselling y la importancia para una buena comuninación médico-paciente

¿Hasta cuándo? #SIEspecialidadEI

¿Hasta cuándo hemos de esperar, seguir excluidas y sufrir las consecuencias de la no aprobación de la especialidad …

¿Hasta cuándo? #SIEspecialidadEI

Indetectable = Intransmisible. La importancia del tratamiento antirretroviral

El tratamiento para el VIH o tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) es el tratamiento estándar usado para …

Indetectable = Intransmisible. La importancia del tratamiento antirretroviral

Frenamos la espiral del odio junto a Google en el Pride de Torremolinos 2023

El 28 de junio se celebra, como cada año, el Día internacional del Orgullo LGBTQ (lésbico, gay, bisexual transexual, …

Frenamos la espiral del odio junto a Google en el Pride de Torremolinos 2023

El diagnóstico precoz es clave para acabar con el VIH

Por qué testarme pronto y frecuente La salud sexual es un tema muy importante y debe ser tratado …

El diagnóstico precoz es clave para acabar con el VIH