ORIENTACIÓN LABORAL Y FORMATIVA

Nuestro programa de orientación laboral y formativa te puede interesar:

  • Si tienes VIH, Hepatitis u otras ITG en las siguientes circunstancias:
    • Recién diagnosticado
    • Sufres sentimiento de estigma, aislamiento social, etc.
    • Tienes problemas médicos, discapacidad, o falta de cumplimiento del tratamiento, o cualquier otra circunstancia que te dificulte en tu desarrollo social, personal o laboral
  • Te encuentras en riesgo de exclusión social por identidad de género u orientación sexual (jóvenes LGBTIQA, migrantes, mujeres en exclusión…)
  • Si eres profesional del ámbito laboral y empresarial puedes acceder a campañas de sensibilización e información.

Distintos factores de la diversidad, como el VIH, una identidad de género no normativa, como la de las personas trans, ser mujer, pertenecer al colectivo joven, ser inmigrante, una diversidad funcional o racial, entre otros, son factores que condicionan una de las áreas más importantes en el desarrollo personal: la ocupación y el desempeño profesional.

No sólo el problema de acceso a un puesto laboral, también el estigma y discriminación que se practica en muchos entornos profesionales hacia la diversidad, son algunas de las graves consecuencias que se intentan solventar en este programa.

El programa de Orientación Socio-laboral supone un itinerario de inserción, con actividades individuales y grupales, que favorece la integración de las personas y su diversidad en el entorno profesional. Trabajar sobre el desarrollo de las habilidades sociales y personales, que produzcan elementos motivadores en el proceso, es vital para muchos, y deben tratarse desde la realidad concreta de cada persona, ya que su situación contempla características específicas  a las que hay que atender, dado que el nivel de desestructuración personal y déficit físico es bastante determinado.

El programa o proyecto tiene por tanto 4 ejes transversales de intervención:

Sociolaboral: enfocado al conocimiento del mercado laboral y manejo de recursos laborales para acceder al mismo.

Formativo para personas afectadas: se persigue la consecución de formación, así como el entrenamiento de habilidades y competencias sociolaborales necesarias para la inserción laboral.

Formativo, informativo y de sensibilización para con los diferentes agentes que conforman el ámbito laboral: sindicatos, empresas y resto de trabajadores.

Asesoría jurídica: trata de dar respuesta a través del equipo de asesoría jurídica a situaciones de discriminación que se presentan el entorno laboral.

Programa en colaboración con la Coordinadora Trabajando en Positivo

Las actividades y programas a los que tienes acceso son:

  1. Conocimiento del mercado laboral y manejo de recursos laborales para acceder al mismo.
  2. Ciclos formativos en habilidades y competencias sociolaborales necesarias para la inserción laboral
  3. Ciclos informativos y de sensibilización con los diferentes agentes que conforman el ámbito laboral: sindicatos, empresas y resto de trabajadores
  4. Asesoría jurídica

Social Job es un programa de Orientación Sociolaboral digital para trabajar el desarrollo de las habilidades sociales y personales, que produzcan elementos motivadores en el proceso BAE (Búsqueda Activa de Empleo). En este proceso realizamos un itinerario personalizado con cada persona partiendo de la diversidad, tomando las diversidades de las personas como un motor y herramienta para realizar un BAE eficaz.

Objetivos

  • Mejorar el acceso y mantenimiento del trabajo en las personas afectadas por VIH/sida, Hepatitis y otras ITS, así como las personas discriminadas por su identidad de género o sexual.
  • Empoderando a las personas sus habilidades sociales y personales, dentro de su diversidad y haciendo dicha diversidad punto fuerte de su empleabilidad.
  • Fomentando la igualdad de oportunidades entre todes les participantes (sin discriminación por identidades y/u orientaciones).
  • Concienciando a los agentes de empleo y empresas en la creación de espacios seguro de trabajo para TODES.
  • Esta guía te acompañará en trabajar tu empleabilidad para la búsqueda de espacios de trabajo seguros y respetuosos con todas las personas

Ya puedes hacerte con el capítulo 1 pinchando AQUÍ

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de APOYO POSITIVO (@apoyopositivo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de APOYO POSITIVO (@apoyopositivo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de APOYO POSITIVO (@apoyopositivo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de APOYO POSITIVO (@apoyopositivo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de APOYO POSITIVO (@apoyopositivo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de APOYO POSITIVO (@apoyopositivo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de APOYO POSITIVO (@apoyopositivo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de APOYO POSITIVO (@apoyopositivo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de APOYO POSITIVO (@apoyopositivo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de APOYO POSITIVO (@apoyopositivo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de APOYO POSITIVO (@apoyopositivo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de APOYO POSITIVO (@apoyopositivo)

La familia Apoyo crece: Estas son las nuevas incorporaciones

La familia crece a pasos agigantados y hoy vamos a dedicar esta entrada a les nueves compañeres del …

La familia Apoyo crece: Estas son las nuevas incorporaciones

INDETECTABLES acampa en Málaga

La pasada semana se celebró del 10 al 19 de marzo, en la capital andaluza, la 26ª edición …

INDETECTABLES acampa en Málaga

Ser mujer ES: el retorno de nuestras VILLANAS #SoyMujer

Miércoles 8 de marzo de 2023, otro año más, TODAS LAS MUJERES de Apoyo Positivo reivindicamos nuestros derechos …

Ser mujer ES: el retorno de nuestras VILLANAS #SoyMujer

COLABORA