1. Terapia individual

  2. Terapia de pareja

  3. Terapia familiar

Contacto:

Correo electrónico: psicosocial@apoyopositivo.org

Teléfono: 913 58 14 44 // 629 44 73 25

[ctitle title=»Actividades» background=»#ffffff»]

Rompiendo Barreras Globales: manuscrito en HIV Medicine

Un Enfoque Multinacional y Comunitario para Combatir el Estigma del VIH En 2022, con el respaldo y la [...]

Nuevas recomendaciones de prevención y cribado de ITS

El pasado 25 de febrero participamos en el Taller para medios "Recomendaciones para el cribado de las ITS [...]

Día Europeo de la Salud Sexual 2025 con la UCA

El Campus de Jerez celebra la Jornada sobre Salud Sexual y Diversidad en la población joven y universitaria [...]

Día Mundial del VIH / sida 2024

No transmite el VIH Una persona con VIH, en tratamiento antirretroviral y con carga viral indetectable, NO transmite [...]

La Universidad de Cádiz firma un convenio con Apoyo Positivo

La UCA sella un acuerdo con Apoyo Positivo para impulsar el desarrollo del proyecto UCA.Checkpoint El rector de [...]

1 de octubre. Día Mundial de la Hepatitis C

¿Podemos acabar con la Hepatitis C en 2030? La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y [...]

2030, ¿el final de la hepatitis? ¡10 tips para conseguirlo!

10 años de camino hacia un objetivo: 2030, el final de las hepatitis víricas Seguro que has escuchado [...]

GIVE ME 5! choca esos cinco con nuestra #GeneraciónD2024

El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ (lésbico, gay, bisexual, transexual, intersexual y queer), [...]

«Características psicológicas asociadas al chemsex entre hombres que tienen sexo con hombres». Artículo científico

Entre muchas otras actividades, en Apoyo también desarrollamos investigación científica. Nuestro I+D comunitario se convirtió en una de [...]

¿Cómo ser una ciudad Fast Track?

Fast Track Cities cumple 10 años con 194 municipios que luchan para eliminar el sida para 2030 El [...]