La sociedad es diversa y visibiliza, cada vez más, su diversidad.
Esto ocasiona que los recursos de atención a la salud de la población diversa, especialmente la salud sexual, en asuntos como el VIH o la hepatitis, sean escasos y no adaptados a las necesidades de la diversidad. Además, personas lgtbi, de otras culturas u origen, los jóvenes, etc., es decir, esa población diversa, carece de los espacios de desarrollo personal y profesional adecuados o no están adaptados a la gestión de ésta. Por otro lado, muchos de los recursos que dan salida a estas necesidades, son recursos de carácter social, cuya financiación depende de organismos públicos y privados, es decir, siempre dependen de que nos llegue ese dinero, y no de un motor de economía social propio.
¿QUÉ ES AEP?
AEP es un centro de control y seguimiento integral de la salud sexual y un espacio innovador de co-creación, en el que desarrollar tus propios proyectos o participar en los que el espacio genera para ti en su incubadora.
El proyecto está basado en un modelo de negocio autosostenible, diseñado junto a ESADE, que permite generar los recursos para proporcionar, gratuitamente, entre otros, todos los servicios de la clínica sexual y de diversidad.
AEP busca innovar en los modelos ya exitosos de otras capitales del mundo, ampliando la respuestas a otras necesidades del colectivo diverso (LGTBQI, joven, mujer e inmigrante, principalmente).
¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUYE?
El futuro espacio de AEP será:
- Un espacio de coworking con las facilidades para poder trabajar en el individualmente, en proyectos o en salas de reuniones. Espacio además munti-funcional para la realización de presentaciones, exposiciones, muestras, etc.
- Un centro de salud sexual y diversidad, con atención a los aspectos clínicos, sociales y psicológicos.
- Una oficina para la diversidad y la juventud
- Una incubadora de proyectos de innovación social, comunicación y cultura / artísticos, junto a la comunidad
- Un lugar de encuentro y ocio diferente