#YoTrabajoPositivo, un hashtag para erradicar la discriminación laboral por VIH en España

Esta semana os dejamos un post de Trabajando en Positivo, en el que nos hablan de la campaña #YoTrabajoPositivo. En Apoyo Positivo ya nos hemos sumado, y tú, ¿te sumas?

Una parte importante de las personas con VIH en España tienen precariedad económica y social vinculada a la falta de empleo. Solo el 50% se encuentran en una situación laboral activa.

Frecuentemente leemos en la prensa noticias sobre los avances científicos con relación al VIH. Sin embargo, en el ámbito social y, en específico en el ámbito laboral, pocos son los avances porque las personas con VIH continúan experimentando discriminación como: exigencia de la prueba de detección del VIH, exclusión de oposiciones a la función pública, realización de preguntas relacionadas con el estado serológico de la persona durante el proceso de selección, cambios en las condiciones de trabajo, trato diferenciado ante oportunidades de promoción laboral o despidos injustificados.

Ante esta realidad, Trabajando en Positivo y las 16 entidades que la componen, entre ellas Apoyo Positivo, hemos creado la campaña #YoTrabajoPositivo Sin discriminación por VIH, con el fin de contribuir, a través de las tecnologías de la información, principalmente las redes sociales, a difundir información sobre las vías de transmisión del VIH y a promover los derechos de las personas con VIH para evitar que se vulneren.

¿Qué tiene de novedosa esta campaña?

Son muchas las campañas que hoy podemos ver en las redes sociales, varias de ellas reivindicando derechos sociales y de salud que invitan a las personas a sumarse. #YoTrabajoPositivo no es la excepción; sin embargo, lo que la caracteriza es que detrás de ésta participan muchos agentes sociales implicados en la respuesta al VIH, es decir, no solo somos las organizaciones civiles las que intentamos cambiar esta injusta realidad sino que esta campaña ha sido capaz de involucrar a empresas, sindicatos, fundaciones, partidos políticos, administraciones, entre otros agentes. Lo anterior no es fácil y solo se consigue con un proyecto necesario y muy bien articulado.

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) ha destacado que el trabajo conjunto es la clave para poder cambiar la imagen social del VIH y erradicar la discriminación asociada a la enfermedad. Nosotros/as lo tenemos claro y ésa ha sido la estrategia.

Durante estos tres años de recorrido de #YoTrabajoPositivo hemos conseguido bajo un hashtag que miles de personas se sientan comprometidas con apoyar la cero discriminación por VIH en los espacios de trabajo. Partimos de una idea y con un solo ordenador hemos conseguido traspasar fronteras ya que se ha replicado esta campaña en países latinoamericanos como Argentina, Perú, Ecuador, México o Venezuela. Por ello, y con el interés de continuar estrechando lazos internacionales, la tercera edición está en inglés y sus materiales en los diferentes idiomas co-oficiales de España: catalán, gallego, Euskera.

La campaña durará hasta el Día 1 de diciembre, Día Mundial del sida y puede verse en la plataforma web.

¿Te sumas a la campaña?

Ahora es el mejor momento para actualizar tu currículum VIH-tae y demostrar tu nivel de conocimientos en el VIH. Súmate con el Hashtag #YoTrabajoPositivo y comparte tu compromiso contra la discriminación por VIH en tus redes sociales (Instagram, Facebook, twitter, linkedin…)

Es muy sencillo:

  1. Entra a la web www.yotrabajopositivo.org
  2. Tómate una foto con el pulgar hacia arriba (signo positivo)
  3. Contesta el cuestionario y demuestra tu nivel de conocimientos en el VIH
  4. Visibiliza tu apoyo en tus redes sociales con el hashtag #YoTrabajoPositivo

Además puedes descargarte los VÍDEOS colgados en la web www.yotrabajopositivo.org y en Vimeo: https://vimeo.com/user89409182

O bien comparte los 15 carteles diferentes traducidos en 6 idiomas (castellano, catalán, gallego, euskera, inglés y portugués), que puedes encontrar en: https://www.yotrabajopositivo.org/materiales/

¡Infórmate y comparte!

Trabajando en Positivo es una organización integrada por 16 organizaciones de todo el Estado Español que trabajamos en la respuesta nacional al VIH dentro de España.

Compaginamos el apoyo a personas en situación de exclusión social para mejorar su empleabilidad con la sensibilización y concienciación de los agentes implicados en el ámbito laboral. Además, apoyamos a empresas para mejorar su compromiso social en las áreas de derechos humanos, gestión de la diversidad, igualdad de oportunidades y no discriminación, así como en el área de acción social.