SuperVIHvents

SuperVIHvents es una iniciativa creada por un grupo de personas que pertenecen a las primeras generaciones que contrajeron el VIH, con el fin de reivindicar mayor visibilidad y respuesta a sus complejas realidades desde todos los sectores.

Se define como SuperVIHviente al VIH/SIDA a aquellas personas que fueron diagnosticadas con anterioridad a la aparición de la TARGA (terapia antirretroviral de gran actividad) antes de 1996.

Sabías que…

  • Según los datos de la Encuesta Hospitalaria de Pacientes con el VIH, en el año 2017, un 46,7% de las personas que participaron en la encuesta llevaban más de 15 años diagnosticadas.
  • La supervivencia al VIH lleva asociada, en la mayoría de los casos, una serie de secuelas psicológicas relacionadas con acontecimientos traumáticos vividos que cuentan con  especificidades en cada  colectivo (mujeres, población LGTBI, migrantes, personas privadas de libertad, etc.).
  • Las manifestaciones del Síndrome del Superviviente del Sida, con frecuencia, se presentan junto a otras propias del deterioro neurocognitivo y/o alguna alteración más o menos grave de la salud mental.
  • Con respecto al mundo laboral, la gran mayoría de ellos han  tenido vidas laborales intermitentes, alternando periodos en activo con periodos de bajas laborales.  Otros han podido  acceder a una pensión por invalidez que, de baja cuantía en la mayoría de los casos, les ha permitido sobrevivir en situaciones de precariedad. Los que han conseguido llegar hasta la actualidad en situación activa se encuentran con que, a pesar de estar en situaciones bio-psico-sociales complejas y claramente discapacitantes, no les resulta posible optar a un grado de discapacidad suficiente para acceder a una pensión o una situación de prejubilación.

La intención de este manifiesto es actuar en los diferentes ámbitos: Sanitario, Psicosocial y Socioeconómico para la mejora e integración de las personas que viven con el VIH.

Desde Apoyo Positivo nos adherimos a este manifiesto, y queremos difundirlo y apoyar su mensaje, desde un espacio de cobertura para promover los derechos de las personas que lo integran.

Os animamos a formar parte de esta iniciativa, en el siguiente enlace podéis leer el manifiesto y adheriros a él.

Os mostramos alguno de los eventos en los que han participado los compañeros de SuperVIHvents en los próximos meses y que podéis seguir a través de su agenda en el siguiente enlace

El pasado jueves, 28 de febrero de 2019. Madrid.
Participación en el grupo de trabajo «monitarización de la calidad de vida. ¿Cómo medir la calidad de vida en la práctica diaria?» en el marco de  la Jornada para el cambio social en la respuesta al VIH y al SIDA
organizada por CESIDA.

Lunes, 4/03/2019- Sant Boi de LLobregat ( Barcelona).
Guerreras del VIH. Ponnencia de mujeres del colectivo SuperVIHvents con motivo del Dia Internacional de la Mujer.
Sábado, 1/12/2018. Barcelona.
Vermut SuperVIHvents en Bodega Saltó.

En Apoyo Positivo ofrecemos nuestro programa Envejecimiento y Calidad de Vida dirigido a:

  • Personas afectadas por VIH y sus familias, que presentan un estado avanzado de la infección
  • Personas afectadas por Hepatitis en tratamiento o con dificultades para asimilación de tratamiento con algún tipo de alteración física o clínica severa.
  • Personas con infección VIH de larga evolución que presentan envejecimiento prematuro o diversas enfermedades oportunistas, que afectam a la autonomía y calidad de vida

Para más información: psicosocial@apoyopositivo.org