Octubre es un mes importante para la comunidad trans ya que en Octubre de 2018 la Organización Mundial de la Salud (OMS) excluyó la transexualidad de su lista de trastornos mentales. Esto supuso un gran paso para la vida de las personas trans, pero no el fin del camino. En la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) se continúa hablando de transexualidad como “incongruencia de género”.
Esto hace más que evidente que el camino para eliminar el estigma y visibilizar la problemática a la que se enfrentan las personas trans es manifiesta.
Por eso, desde Apoyo Positivo, hemos decidido dedicarle todo el mes de Octubre a las personas Trans, para dar a conocer sus realidades y visibilizar sus problemas, sueños y aspiraciones.
¿Cómo lo hemos hecho? Aquí te lo explicamos.
Celebrando el Talento Trans
Todos los viernes de Octubre compartimos con nuestra audiencia el talento trans nacional e internacional. Personas trans, no binaries, de género fluído y dedicando un día concreto a las personas Intersex. Cantantes, actores, influencers, escritores, libros, películas, series… El mundo está lleno de talento trans que tenemos que celebrar y visibilizar, por lo que seguiremos buscándolo. Estamos deseando que nos hagas tus propias recomendaciones.
Un día con… #takeover
No hay nada más normal que un día en la vida de una persona Trans, por eso hemos decidido cederle nuestras RRSS a 5 personas trans y enseñar, de forma natural y en el formato que se han sentido más comodes, su realidad.
The Macarena: (@iamthemacarena) Artista drag, participante de la primera edición de Drag Race España que, además de cantar como los dioses, se identifica como una persona no Binaria. En sus stories, además de compartir un día entre bambalinas en el Gran Hotel de las reinas, habla de sus propios demonios, lo que le costó definirse como una persona trans y qué es para elle ser una persona no binaria.
Helen:(@uncafeconhelen) Psicóloga y voluntaria de Apoyo Positivo, nos guió por el día de una mujer trans que va al trabajo, pasa consulta, colabora con una ONG y aún tiene tiempo para una vida social, además de abrirse y contarnos el viaje emocional que vivió en su adolescencia.
Dani Gómez:(@bubuquesusto) Dani tiene 22 años y es un chico trans que hace las cosas que hacen todos los chicos con su edad. Le cuesta madrugar sin su café, ir al gimnasio y rodearse de gente a la que quiere.
PollySpan: (@itspollyspan) Maquilladore profesional además de una de las Drags más interesantes de la escena actual, PollySpan se abre a los seguidores de Apoyo Positivo respondiendo a todo tipo de preguntas, desde su expresión de género a cómo ha afectado esto a sus relaciones afectivas y a su propia orientación sexual.
Si te has perdido alguno de sus stories, no te preocupes, los tenemos todos en Destacados para que puedas verlos cuando quieras.
Píldoras de Salud Sexual para personas Trans
La salud sexual y sexo-afectiva es muy importante para nosotres, por lo que hemos aprovechado nuestro espacio de píldoras sobre Salud Sexual. En él damos consejos a las personas trans e informamos de sus realidades con el fin de que se comprenda que, aunque muchas de las necesidades son conjuntas, siempre les tenemos presentes.
Kiki practice (Ballroom)
El talento trans hay que celebrarlo y no hay mejor fiesta que un Ball Room. Junto con el estudio de baile Dflow, organizamos un taller de Voguing para principiantes que culminó en una kiki ball. Sin duda es una experiencia que estamos deseando repetir y en la que todos sus participantes se unieron a través del baile.
Podcast
SHHH… Lo que pasa en CASA se queda en CASA. ¿Qué pasa cuando una persona trans se queda sin acceso a su tratamiento? En el segundo capítulo de nuestro Podcast, tratamos una de las grandes preocupaciones de las personas trans, el desabastecimiento, la ira y la frustración que genera a las personas que están en tratamiento.
Category is: Non binary
Este mes de celebración terminaba con una entrevista a dos personas del colectivo trans, de dos generaciones totalmente opuestas. Una de ellas, Coco, une chique no binarie de la escena ballroom que con apenas 20 años, tiene muy clara su propia identidad. Por otro lado, Laura, sí, Laura FrenchKiss, una veterana de la Nogalera, de Torremolinos y de España, con muchos años a su espalda como mujer trans y toda una vida que contar.
Por desgracia, días después de grabar la entrevista, Laura FrenchKiss nos dejó, pero no por ello la olvidaremos. En breve compartiremos con todes vosotres la emotiva entrevista de Coco y Laura.
Estreno de Transversales en Abierto
TRANSVERSALES es la continuación del premiado cortometraje DIVERSXS, en el que diferentes jóvenes hablaban al mundo de sus realidades, visibilizando sus diversidades y conviviendo con ellas como pilar más fundamental y visible. Jóvenes LGTBIQ, con VIH, migrantes, en definitiva, jóvenes diversos que utilizan el lenguaje de esa diversidad para construir entendimiento, resiliencia y empatía.
TRANSVERSALES profundiza en la conexión entre esas diversidades más allá del hecho de ser diferencias. Las diversidades se entrecruzan en la vida del ser humano, tejiendo un espectro de estigmas, opresiones y vulnerabilidades que ya nuestros adolescentes viven y sufren desde edades tempranas.
Tanto Diversxs como Transversales han recorrido el mundo mostrando su belleza en forma de diversidad por distintos festivales en los que han sido seleccionados. Ejemplo de ellos son Lesgaicinemad, Shorts México, Outfest Perú o Zinegoak.
Gran parte de este proyecto recae en Afi Oco, uno de los imprescindibles de Apoyo Positivo que comenzó su activismo audiovisual junto a la entidad en 2010, visibilizando diversidades y personas vulnerables dentro del colectivo LGTBI y VIH. En 2016 es el encargado de dirigir “DIVERSXS” junto a Jorge Garrido, director de la ONG. El documental, que visibiliza la problemática de un grupo de adolescentes transexuales, ganó el festival de Valladolid , el Premio Radio Televisión de Andalucía a la mejor creación Audiovisual , Mención Especial del Jurado en Lesgaicinemad y seleccionado en competición oficial en una treintena de festivales de todo el mundo.
Con esta gran acogida era irremediable repetir el tándem para llevar a cabo TRANSVERSALES, la segunda obra de Jorge Garrido como director documental y la continuación de Diversxs. Ni que decir que Transversales es la excepción del famoso dicho «las segundas partes nunca fueron buenas».
Y por fin ha llegado el día que tanto estábamos esperando, el día de mostrar en abierto al mundo estos maravillosos once minutos y treinta y cinco segundos cargados de pura diversidad, la herramienta más potente de futuro.
La fecha del estreno será el viernes 29 de octubre a las 18:00 en #YouTube. y habilitaremos el chat en directo para que podamos comentar.
Si te ha gustado Transversales, no dudes en comentar, compartir y enseñar a tus amigues para que la diversidad que desprenden nuestras chiques en el cortometraje llegue a todos los rincones del universo 😀
Octubre termina, pero no las realidades de las personas Trans. Desde Apoyo Positivo las seguiremos celebrando, acompañando y defendiendo con nuestra mejor herramienta, la diversidad.