De nuevo llega a nuestro blog ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?
Y esta vez para contarte un resumen de las actividades en las que Apoyo Positivo ha estado trabajando dentro de sus tres áreas, salud, educación y derechos, y su plataforma social Algo Está Pasando en Madrid y Málaga.
Un muro informativo, newsletter o batiburrillo de noticias, de las principales áreas que trabajamos en Apoyo Positivo, sintetizadas, directas a los puntos de debate y contrastadas por las fuentes especializadas.
Y esto es lo QUE HA PASADO este año en Apoyo Positivo:
AREA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD:
Este área clásica de la estructura de Apoyo Positivo ha evolucionado ampliamente este 2016, consiguiendo muchos de los objetivos y metas planteados. Hemos aumentado un 35% el número de pruebas del VIH con respecto a los años 2013 y 2014, al igual que el número de positivos de otras ITG, especialmente la sífilis, que ha aumentado considerablemente en el 2016. Se ha atendido alrededor de 10.000 usuarixs directxs, con un impacto global de más de un millón de personas entre las dos principales sedes: Madrid y Málaga. En la capital andaluza hemos conseguido dar más positivos que ninguna otra entidad de Andalucía. Algunas de las noticias o actividades más destacadas fueron:
1. I FORO EUROPEO CHEMSEX
La semana del 6 al 8 de abril, estuvimos en Londres, para participar en el primer Foro Europeo de Chemsex, un fenómeno del que se habla cada vez más tanto en el entorno sanitario europeo debido a la implicación en el manejo del consumo de sustancias estupefacientes y prácticas sexuales de riesgo. Frecuente en el colectivo homosexual, donde se practica principalmente, desde nuestra entidad, desarrollamos un programa de atención a la salud sexual y reducción de riesgos, en el que encontramos experiencias y situaciones, que pueden convertirse en problemáticas al practicarlo, y sobre las que intervenimos y podemos ayudarte. Escríbenos a info@apoyopositivo.org si quiere más información al respecto o necesitas ayuda.
Lee el artículo competo AQUÍ
2. European Testing Street (#EuropeanTestWeek)
Del 18 al 25 de noviembre, Apoyo Positivo se unió, como cada año, a la Semana Europea del Test de VIH y la Hepatitis (www.testingweek.eu), una iniciativa lanzada por HIV in Europe en 2013, para animar a más personas a tomar conciencia de su estado del VIH. En 2015 se incluyó la hepatitis por la importancia y relación con la infección por el VIH. Anualmente nuestra entidad presenta su campaña y estrategia para acabar con el VIH: #placajealVIH.
Lee el artículo completo AQUÍ
AREA DE EDUCACIÓN:
El área de formación y participación joven de la entidad ha tenido un año de avances y actividades de mucho éxito e impacto, que han aumentado el grupo de jóvenes que participan y sobre los que se interviene en el programa Jóvenes por la Diversidad. Este 2016 se creó el nuevo grupo joven WE LOVE, evolución del anterior programa SRHR Youth, se ha ampliado nuestro programa de intervención laboral y formativa así como la atención psicológica y sexológica a adolescentes diversos y LGTBQI. Se ha intervenido en colegios, institutos y universidades, llegando directamente a más de 5.000 adolescentes y jóvenes, y 50 de ellos pudieron formar parte del II Encuentro de Jóvenes por la Diversidad, celebrado este año en Torremolinos, y durante el cual se grabó la segunda parte del cortometraje #DIVERSXS y se creó el germen de la página web sobre educación y salud sexual creada por y para jóvenes que desarrollaremos en 2017. Algunas actividades a destacar fueron:
1. I Curso de Agentes de Salud Sexual en Málaga
Apoyo Positivo lanza su primera Formación de Agentes de Salud Sexual en pasado 13 octubre, 2016 con un Proyecto de actualización y formación en VIH, otras ITG (infecciones de trasmisión genital) y salud sexual desarrollado a lo largo de un año en 6 módulos formativos diferentes que cubren áreas como: salud sexual, testing, counselling, diversidad, educación afectivo sexual, derechos sexuales y reproductivos, características de nuestras comunidades y recursos de intervención, entre otros.
Lee la formación completa y todos sus participantes AQUÍ
2. II Encuentro de Jóvenes por la Diversidad
Este verano hemos celebrado el II Encuentro de Jóvenes por la Diversidad, realizado en Torremolinos y en colaboración con la Fundación de la Merced y la Asociación Transhuellas. Un encuentro para jóvenes entre 16 y 25 años que representan esa diversidad que abanderamos: LGTBI* (lesbianas, gais, bisexuales, trans y cualquier otra diversidad de género u orientación sexual); jóvenes que viven con VIH (JVVIH) jóvenes inmigrantes, jóvenes con diversidad funcional y cualquier otro joven que quiera celebrar la diversidad y trabajar por una sociedad mas justa.
Lee la noticia completa AQUÍ
3. III Jornadas por la Diversidad
El pasado 23 de Noviembre Apoyo Positivo celebró las III Jornadas por la Diversidad en el Edificio del Estudiante de la Universidad Complutense de Madrid. (enlace)
Con estas III Jornadas por la Diversidad, nuestro objetivo fue crear un espacio de formación y debate donde los jóvenes pudiesen adquirir conocimientos y capacitarse para convertirse en potenciales agentes de cambio social, en busca de la transición a una sociedad verdaderamente igualitaria, donde la diferencia sea un elemento de suma y no una justificación para la estigmatización y discriminación.
Lee el post completo AQUÍ
AREA DE DERECHOS
Este 2016 ha sido un año de incidencia política y social, a nivel local, nacional y europeo, clave para el futuro de la respuesta a la salud sexual y la diversidad en nuestra sociedad. De manera activa nuestra entidad está reclamando el completar en España el pack preventivo del VIH con la inclusión de la #PrEP (pastilla preventiva) así como el conseguir un compromiso real por parte de las administraciones públicas para erradicar el VIH en un plazo corto de tiempo y su estigma asociado. Algunos resultados de este trabajo de advocacy fueron:
1. Campaña del día europeo de la salud sexual
El 14 de febrero fue el Día Europeo de la Salud Sexual y Apoyo Positivo lanzó su campaña BE SEXUAL, BE HEALTHY con la que queremos comenzar a abrir un diálogo diferente en el cuidado de la salud sexual.
Leer más AQUÍ
2. Unión a la plataforma: GAIS CONTRA EL VIH 10/02/2016
La Plataforma Gais Contra el VIH, presentada a nivel autonómico en Barcelona el pasado 1 de diciembre de 2015, coincidiendo con el Día Mundial del Sida, se amplió a nivel estatal con el apoyo de dos importantes ONG de lucha contra el VIH/sida de larga y contrastada trayectoria: Adhara (con sede en Sevilla) y Apoyo Positivo (con sede en Madrid y Málaga) y un único objetivo: conseguir un acceso precoz a la pastilla preventiva del VIH en España. Hemos trabajado duro todo el año junto al Ministerio de Sanidad y otros agentes y se está terminando un primer borrador para el protocolo de implementación, que deberemos valorar desde la comunidad al comienzo del 2017 y marcará cuándo, cómo, dónde y quién tiene acceso a la #PrEP
Lee la nota de prensa completa AQUÍ
3. PRIDE Torremolinos
La diversa y turística localidad de Torremolinos, organizó en 2016 el I Pride LGTBI de la ciudad, tras varios años de actividades previas relacionadas. Este proyecto que surge de la coordinación entre Ayuntamiento, tejido empresarial y comunitario, pretende dar respuesta a una necesidad clara en esta pintoresca ciudad de Málaga. Torremolinos aglutina una gran población del colectivo LGTBI nacional e internacional y destaca, como lugares como Sitges o Gran Canaria, por ser un entorno con mayor necesidades relacionadas con la salud sexual y los derechos de la comunidad diversa. Así esta semana de celebraciones, se coronó como un éxito de participación y defensa de libertades, así como para la ciudad, siendo los días de mayor ocupación hotelera de todo el 2016. Artistas como Chenoa, Marta Sánchez o Bacará inundaron de color, celebración y derechos las bonitas calles de Torremolinos ¡Este año mucho más!
Lee la nota de prensa AQUÍ
4. Observatorio del VIH
Por primera vez en diez años, la Comunidad de Madrid abre una vía de diálogo con las entidades de VIH y sida; diez años en los que la respuesta al VIH, su prevención y la lucha contra el estigma y la discriminación por parte del gobierno de la comunidad habían sido nulos. 2016 ha sido el inicio de este diálogo y trabajo que esperamos se consolide en el 2017 y no siga siendo tan débil como este año, en el que, de momento, no hemos avanzado en ninguna actividad ni planificación con el gobierno regional
Lee la noticia completa AQUÍ
5. Anexión a la Declaración de París del Ayuntamiento de Torremolinos y el compromiso del Ayuntamiento de Madrid
Dentro de la estrategia de ONUSIDA del 90x90x90 y nuestra campaña de #placajealVIH, hemos conseguido que este 2016, dos ciudades clave en la respuesta al VIH en España, Madrid y Málaga (Torremolinos), se unan a la iniciativa de ciudades libres del VIH, a través de la firma y compromiso con la Declaración de Paris, que emplaza a las ciudades y gobiernos locales a erradicar el VIH en sus espacios para 2030.
Leer la noticia completa AQUÍ
ALGO ESTÁ PASANDO
Nuestro proyecto de innovación social o start up ha cosechado un año de éxitos y avances en lo que queramos que sea el futuro centro AEP y proyecto. Mientras se consolida esa parte del proyecto, hemos desarrollado diferentes actividades que demuestran la necesidad y efectividad de este modelo innovador de proyecto social. Hemos grabado 3 cortometrajes documentales, dos de ellos han participado en más de 30 festivales internacionales de cine, siendo premiados en más de 5 de ellos. Nos hemos liado la manta a la cabeza y estamos ¡Rodando una serie de ficción! #INDETECTABLES es un formato innovador de prevención del VIH que nos ha llevado a un nuevo espacio creativo. AEP promete ser el futuro, impactando en el presente:
1. DIVERSXS
Nuestro primer cortometraje documental, fruto del trabajo en el I encuentro de Jóvenes por la Diversidad del programa joven, ha sido todo un experimento y sorpresa para nuestra entidad. La obra, dirigida y creada con la comunidad, ha sido seleccionada en más de 25 festivales internacionales, como el de Torrelavega o Los Angeles, siendo premiado como mejor obra documental en CINHOMO, LESGAICINEMAD, FESTDIV de Venezuela y CortoGenial, premio RTVA, entre otros. Igualmente se presentó un cortometraje al NOTODOFILM Festival, ELI, que resultó ganador del premio RTVE a mejor cortometraje documental y emitido en la 2 como premio. El pasado mes de julio se rodó la segunda parte de DIVERSXS, que verá la luz en 2017.
Noticia sobre DIVERSXS aquí
Podéis ver el cortometraje ELI aquí
2. INDETECTABLES PRESENTACIÓN, CREACIÓN Y GRABACIÓN.
Indetectables es una webserie de 10 capítulos autoconclusivos que aborda la realidad de personas con ITS, especialmente el VIH. Huyendo de los dramas habituales, los tópicos y situaciones estereotipadas, un equipo de creadores se ha reunido para abordar con realismo y sentido del humor aquellas situaciones a las que se enfrentan en su día a día las personas que tienen el virus.
Así, consideramos necesario acercarse a la realidad de las personas con el VIH desde dos perspectivas: la de la propia persona que vive con el VIH, que no sabe cómo reaccionar tras el diagnóstico y la de su entorno, que muchas veces desconoce que en sus círculos hay personas que padecen la enfermedad.
«Yo también», «Renovarse o morir», «Alto riesgo», «La Evidencia» , «In the wall» y «Chenoa´s Fault» son los primeros capítulos que ya están rodados y que pronto verán la luz. Más información sobre capítulos AQUÍ
Debido a la repercusión que han tenido los cortometrajes, el proyecto fue evolucionando hasta que paralelamente se ha ido convirtiendo también en un canal de comunicación, sobre las temáticas de los propios cortometrajes.
Puedes seguir sus redes sociales y estar informado de todo:
Facebook: INDETECTABLES
Instagram y Twitter: @wsindetectables
En definitiva, 2016 ha sido un año de trabajo y desarrollo, en el que el equipo de Apoyo Positivo ha crecido en número, experiencias y pasión por nuestra labor diaria.
A unas horas de abandonar el año, no podemos dejar de dejaros lo mejor en el 2017 y que juntos caminemos más caminos llenos de diversidad y equidad social.
Y recordad, «Mientras exista una sola persona en el mundo castigada por su diversidad, nuestra entidad seguirá celebrando y defendiendo una diversidad de orgullos».
¡Por un próspero y diverso 2017!