El lunes 23.07.2018 seis jóvenes activistas presentaron sus puntos de vista sobre el compromiso político y social, explicaron por qué el VIH debe ser el centro de la agenda política y propusieron soluciones y próximos pasos de cara al futuro. Robbie Lawror, activista irlandés y estudiante de doctorado, destacó los grandes logros en…
On Monday 23.07.2018 six young activists presented their views on political engagement, explained why HIV needs to be at the center of the political agenda, and proposed solutions and next steps for the future. Robbie Lawror, an Irish activist and PhD student, highlighted the great achievements in the field over the last 30…
Formica Group subasta 2 esculturas en Producto Fresco con un fin solidario 3 de Julio 2018 – Formica Group ha subastado en Producto Fresco las esculturas Tropical Equilibrium de Antonyo Marest y FormicaToro de Mark Adam, ambas realizadas en Formica ColorCore®. La doble subasta ha tenido lugar en la Central de Diseño de Matadero Madrid durante la…
WE PARTY se une a la ONG Apoyo Positivo en la respuesta al chemsex problemático y a otras adicciones
WE PARTY se une a la ONG Apoyo Positivo en la respuesta al chemsex problemático y a otras adicciones La empresa de ocio LGTBIQ WE PARTY entra así a formar parte de la red de colaboradores del programa de Apoyo Positivo que atiende más de 100 casos de chemsex problemático en la capital de España….
INDETECTABLES, Primer Premio a la «Mejor campaña de sensibilización y/o prevención y/o intervención»
¿Qué es PrEP UP? PrEP UP es un nuevo proyecto de Apoyo Positivo, liderado por nuestro grupo joven WELOVE, y en colaboración la EATG. Es un espacio joven, hecho por jóvenes y para jóvenes, un espacio para hablar sobre salud sexual y PrEP, como temas principales, aunque también se abordarán otros de igual interés para los…
El 1 de marzo es el Día de lucha contra el estigma de las personas con VIH: Zero Discrimination Day, impulsado por ONUSIDA. Es un día conmemorativo que suele pasar desapercibido, bien porque asociaciones y medios de comunicación consideren que el 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, ya permite cumplir anualmente con “la agenda”,…
Call Me By Your Name (2017), nominada por los Oscar a mejor película, situada entre las mejores películas del año por la crítica, está llamada a conquistar a la población gay y bisexual más cinéfila. Rodada de una manera muy preciosista, ambientada en el norte de Italia en 1983, recrea un romance entre Elio, de…
El control de la conducta sexual se da en todas las sociedades. La erótica, por tanto, es una actividad social. Tiene normas de cortesía y de etiqueta. Se le prescriben espacios, tiempos, modos y maneras, y son reguladas a través de obligaciones, normas, prohibiciones… Muchas veces, estas reglas no están escritas en ningún sitio pero…
JORNADAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID EN EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA 2017 CENTRO CENTRO, CIBELES ¡INSCRIPCIÓN GRATUITA! Con motivo del Día Mundial del Sida 2017, y como parte de la estrategia de la Declaración de París para reducir drásticamente con el VIH en 2020 en la capital, el Ayuntamiento de Madrid ha organizado unas…
El pasado 22 de Junio comenzaban las actividades de la campaña #SeBuscaOrgullo. Este World Pride multitud de actividades organizadas por Apoyo Positivo bajo el lema #SeBuscaOrgullo como otras en las que hemos tenido presencia, se han desarrollado con gran acogida, y han visibilizado el trabajo realizado por nuestra entidad. El 22 de junio dábamos el…
La prescripción de PrEP ha sido autorizada en España por la Agencia del Medicamento y el Comité Nacional de Bioética aconseja su financiación. Sin embargo, el fármaco todavía no está disponible en nuestro país, a diferencia de lo que ocurre en otros países de Europa como Francia, Portugal o Bélgica. A pesar de ello,…
Querido Madrid, querida Manuela, Madrid es una maravillosa ciudad que pierde identidades. Lo que le hacía, hace años, ser el motor de muchos cambios, ha sido sustituido hoy por algo que comienza a matarlo lentamente. Y es que Madrid ha vivido en gris demasiado tiempo. Por suerte, llevamos unos años más amistosos, de no…
El pasado 1 de Junio comenzaba el PRIDE de Torremolinos y Apoyo Positivo organizó actividades para todxs. Antes de comenzar la festividad el 31 de mayo 2017 nuestra entidad promovía junto al Excmo. Ayuntamiento de Torremolinos una ambiciosa campaña para conseguir que Torremolinos se convierta en un municipio libre de enfermedades sexuales donde participó la concejala…
Durante este año, en Apoyo Positivo hemos puesto en marcha un interesante proyecto de teatro social propuesto y promovido por Laura Gollenalde, alumna en prácticas en la entidad. Esta propuesta se integró en nuestro Programa WE LOVE, ya que cumple con los objetivos de este al darle voz a las personas jóvenes, desde el análisis de sus…
En Apoyo Positivo estamos inmersos en la Formación de Agentes de Salud y Diversidad en Madrid, que comenzó el pasado 20 de mayo y finalizará el 3 de junio, en colaboración con la Federación de Planificación Familiar Estatal y a la Fundación 26 de Diciembre Durante ese primer día de formación, las personas asistentes debatieron y…
El WorldPride es un festival internacional, entorno a la celebración del Orgullo LGTBI, que promociona y trabaja temas relacionados con el colectivo de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales, y, entendemos, que los de cualquier otra forma de identidad y orientación del deseo. Por primera vez en su historia se celebrará en España, concretamente en Madrid, del…
Al más puro estilo becqueriano podríamos empezar hoy este post diciendo aquello de “¿Y tú me lo preguntas? Familia eres tú…” No es una pregunta fuera de lugar cuando, a estas alturas, todavía encontramos voces defensoras de la familia nuclear como la única válida o campañas que reflejan solo esta realidad. No hay más que…
INDETECTABLES se ha proyectado durante todo el II festival LGBTIQ de Avilés El pasado 30 de abril se inauguró la II edición del festival de cine LGBTIQ de Avilés organizado por el Centro Niemeyer con una programación con auténticas obras de arte de lo audiovisual. Un festival muy cuidado y que en su segunda…
ENFERMXS DE ESPERAR #SickofWaiting ¿ALGUNA VEZ TE HAS PARADO A PENSAR DE DÓNDE PROCEDE LA PALABRA REFUGIADO? Viene de la palabra latina refugium, que se define como el lugar protegido al que acudía una persona cuando se encontraba huyendo. ¿Cuántas veces has escuchado, en los últimos meses, frases como las siguientes? ¿Es que…
En España, cada día hay una media de diez nuevos diagnósticos de VIH, pero, a pesar de las nuevas infecciones, los recursos para este colectivo lejos de mejorarse o ampliarse cada vez son menos. Aunque existen diferentes normativas respecto al derecho antidiscriminatorio, hoy en día todavía nos encontramos con barreras que afectan a las personas…
Algunos casos de nuevas infecciones de transmisión genital, en especial en colectivos con mayor vulnerabilidad como el LGTBI, ocurren durante las relaciones sexuales unidas al uso recreativo de drogas (chemsex). Por el potente efecto desinhibitorio de las drogas utilizadas, la persona puede tener prácticas sexuales de mayor riesgo además de consecuencias no deseadas por el uso…
De nuevo llega a nuestro blog ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? Un muro informativo, newsletter o batiburrillo de noticias, de las principales áreas que trabajamos en Apoyo Positivo, sintetizadas, directas a los puntos de debate y contrastadas por las fuentes especializadas. Y esto es lo QUE ESTÁ PASANDO: 1. INDETECTABLES llega a FLOOXER La serie INDETECTABLES, de…
En el 1º aniversario por el fallecimiento del artista y activista Shangay Lily, recordamos su discurso y especialmente su ensayo póstumo “Adiós, Chueca”.
España. Año 2017. ¿Cómo es el panorama de la educación sexual? Parece claro que hay una necesidad de educación sexual entre la infancia y la población joven. En julio del año pasado, los cuatro grupos representados en la Asamblea de Madrid aprobaron de manera unánime la Ley de protección integral contra la discriminación por diversidad…
Apoyo Positivo junto a su colaborador EstoyBailando.com estrenan INDETECTABLES en el Teatro de La Latina Después de prácticamente un año de trabajo, bajo condiciones climatológicas inhóspitas, lo hemos conseguido: INDECTECTABLES por fin ve la luz. Para nosotros es todo un honor poder decir que el próximo 27 de marzo, en el Teatro La Latina se estrena…
El Grupo Europeo del Tratamiento del SIDA trabaja desde 2016 en un proyecto llamado “Crecer con VIH. Un ciclo de vida”, que tiene como objetivo identificar los retos y características de este proceso en tres grupos de edad diferentes: niños y adolescentes hasta 24 años, personas mayores de 50 y personas entre 24 y 50….
The European AIDS Treatment Group has been running a project since 2016 called Ageing with HIV – A lifecycle approach which aims to identify challenges and special characteristics in the process of Ageing with HIV in 3 distinct age groups: children and adolescents up to the age of 24, people over 50 and people 24…
De nuevo llega a nuestro blog ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? Un muro informativo, newsletter o batiburrillo de noticias, de las principales áreas que trabajamos en Apoyo Positivo, sintetizadas, directas a los puntos de debate y contrastadas por las fuentes especializadas. Y esto es lo QUE ESTÁ PASANDO 1. Rusia abandona la lucha contra el VIH El…
Past Wednesday was 8 March, International Women’s Day. We will experience again the patriarchy trying to divide us, making us choose in a struggle that belongs to us all. Everything turns out to be a controversy. The origin of International Women’s Day? Controversy! Whether we should use the word “feminism” if we intend to achieve…
El próximo miércoles, 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer y, de nuevo viviremos cómo el sistema patriarcal intenta dividirnos en esta lucha de que debe ser de TODAS. Polémica sobre el propio origen del día de la mujer; polémica sobre si se debería utilizar el término feminismo cuando lo que se…
La ONG Apoyo Positivo organiza un encuentro en la Universidad Rey Juan Carlos contra la serofobia El estigma sigue condicionando la percepción social de las personas con VIH, especialmente, las relaciones personales Casi el 100% de las personas encuestadas admiten que la sociedad discrimina a las personas con VIH Un 40% consideran que los padres de…
On 1 March, Zero Discrimination Day, let’s talk about serophobia and HIV stigma. Under the motto Zero discrimination, ONUSIDA (Spanish ONUAIDS) invites us to feel the diversity, to take part as butterflies who want to fly towards a more inclusive society. Indeed, understanding the value of diversity means flying towards freedom. Butterflies are born…
1 de Marzo, Día para la Cero discriminación. Hablemos de derechos humanos, hablemos de serofobia, del estigma del VIH. Bajo el lema Cero discriminación, ONUSIDA nos invita a sentir la diversidad, a implicarnos como mariposas para volar hacia una sociedad inclusiva. En efecto, apreciar el valor de la diversidad implica un vuelo hacia la…
Apoyo Positivo inaugura por segundo año consecutivo el Festival Internacional de Cine LGTBI ZINEGOAK El próximo 20 de febrero en Bilbao, uno de los teatros más bonitos de España, el Arriaga, abre de nuevo sus puertas para celebrar la Gala Inaugural del Festival Internacional de Cine LGTBI de Bilbao, ZINEGOAK, una de las apuestas…
El día 14 de febrero es el día de San Valentín, fecha elegida para celebrar el dia de los enamorados, demostrar todo el cariño y amor que le tienes a tu pareja y, de paso, cultivar el espíritu consumista que tenemos. Pero, lo que menos personas saben es que el 14 de febrero también es…
El día 14 de febrero es el día de San Valentín, fecha elegida para celebrar el dia de los enamorados, demostrar todo el cariño y amor que le tienes a tu pareja y, de paso, cultivar el espíritu consumista que tenemos. Pero, lo que menos personas saben es que el 14 de febrero también es…
Apoyo Positivo organiza las I JORNADAS NUEVOS RETOS EN SALUD: SEXO, DROGAS Y TÚ. PrEPvención, Chemsex y vulnerabilidad que tendrán lugar el 14 de Febrero en la Casa de Vacas (Parque del Retiro). Desde Apoyo Positivo queremos crear un espacio informativo y de debate en el tejido socio sanitario que dé respuesta a los interrogantes actuales sobre los nuevos retos…
“El demonio que acecha a los homosexuales (y del que nadie habla)” es, con toda probabilidad, el mejor articulo sobre salud sexual en HSH que hemos leído en mucho tiempo. En él se detalla la silenciosa crisis de salud publica asociada al colectivo gay y bisexual en Reino Unido. Desde una perspectiva comportamental, habla…
‘He doesn’t even know me, the least he could do is get to know me before he rejects me.’ Miranda Hobbs, Sex and the City The Oxford English Dictionary defines stigma as: a mark of disgrace associated with a particular circumstance, quality, or person. The stigma index on the other hand describes this in…
Ni siquiera me conoce. Lo mínimo que podría hacer sería conocerme antes de rechazarme. Miranda Hobbs, Sexo en Nueva York El diccionario de la RAE define estigma como Desdoro, afrenta, mala fama. El Stigma Index, por otro lado, explica este concepto con profundidad y subraya lo que significa para las personas que viven con…
Last December 3th-4th it was held, at San Francisco, the first American National HIV PreP Summit, which brought more than 600 activists from US and other regions of the world to the center of the city in California. Maybe in Spain, where we are still struggling to explain what Prep means, and discussing about…
En esta ocasión, os traemos una breve reseña del “XIII Congreso Español de Sexología y VII Encuentro Iberoamericano de Profesionales de Sexología” celebrado en Madrid del 15 al 17 de Diciembre. Porque como entidad que trabaja a diario en el apasionante ámbito de la diversidad humana, vemos importante estar lo más actualizados posible en todo lo relativo…
El Instituto de Estudios de Género organiza con la asociación Apoyo Positivo y la organización Dance4life un taller dirigido al alumnado de la UC3M sobre sexualidad con perspectiva de género. A través del trabajo basado en los principios de la educación participativa, se trabajará sobre los siguientes ejes temáticos en cuatro sesiones (2, 9 ,16…
Los pasados días 3 y 4 de diciembre se celebró, en San Francisco, la primera reunión nacional estadounidense sobre la PrEP, el National HIV PrEP Summit, que congregó en el centro de la ciudad de California a más de 600 activistas de todo el país, y de otras regiones del mundo, invitados a participar en…
De nuevo llega a nuestro blog ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? Y esta vez para contarte un resumen de las actividades en las que Apoyo Positivo ha estado trabajando dentro de sus tres áreas, salud, educación y derechos, y su plataforma social Algo Está Pasando en Madrid y Málaga. Un muro informativo, newsletter o batiburrillo de noticias, de…
El pasado 23 de Noviembre Apoyo Positivo celebró las III Jornadas por la Diversidad en el Edificio del Estudiante de la Universidad Complutense de Madrid. (enlace) Con estas III Jornadas por la Diversidad, nuestro objetivo era crear un espacio de formación y debate donde os jóvenes pudiesen adquirir conocimientos y capacitarse para convertirse en potenciales…
A pesar de que existen diferentes normativas en la Constitución respecto al derecho antidiscriminatorio, hoy en día nos seguimos encontrando con diferentes tipos de barreras que afectan, en el ámbito laboral, a las personas que viven con VIH y vulneran así sus derechos. Entre ellas están barreras institucionales o legales, barreras causadas por protocolos internos que…
Desmontando una guía: ¿SABES LO QUE QUIEREN ENSEÑAR A TU HIJO EN EL COLEGIO? Las leyes de adoctrinamiento sexual Con este titular nos encontrábamos hace unos días una guía acompañada de una imagen, en la que dos niñxs le hacen un saludo fascista a la bandera que representa la libertad de las distintas diversidades. Y…
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA 2016 Sólo puede haber un objetivo común: población más sana, ciudades libres del VIH No hay más excusas. Tenemos todas las herramientas para acabar con la epidemia del VIH Un país como España, primero en nuevas infecciones en la UE, necesita urgentemente la pastilla preventiva del…
De nuevo llega a nuestro blog ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? Un muro informativo, newsletter o batiburrillo de noticias, de las principales áreas que trabajamos en Apoyo Positivo, sintetizadas, directas a los puntos de debate y contrastadas por las fuentes especializadas. Y esto es lo QUE ESTÁ PASANDO, Especial European Testing Street: 1. ¿No estamos «PreParados»? El…
Ayer, 24 de noviembre, se cumplían 25 años de la muerte de Freddie Mercury. No fue la primera cara conocida que hacía público que vivía con VIH, ya lo habían hecho Magic Johnson y Rod Hudson, por ejemplo. Sin embargo, sí fue el primero en la industria musical. Según su asistente, Peter Freestone, Freddie Mercury le dijo en 1987…
BIENVENIDXS A LA EUROPEAN TESTING STREET DE APOYO POSITIVO Del 18 al 25 de noviembre, Apoyo Positivo se une, como cada año, a la Semana Europea del Test de VIH y la Hepatitis (www.testingweek.eu), una iniciativa lanzada por HIV in Europe en 2013, para animar a más personas a tomar conciencia de su estado del VIH. En 2015…
«La Unión Africana prohíbe la ablación». Este es el titular que pudimos ver el pasado mes de agosto en diversos medios de comunicación. Una gran noticia que aboga por la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de muchas mujeres en el mundo. Pero tengamos en cuenta que, según los datos recogidos en un informe…
En esta ocasión, y aprovechando el convenio de colaboración firmado entre Apoyo Positivo y el IUNIVES, entrevistamos a su director, Carlos de la Cruz: Apoyo Positivo (AP): A pesar de que sabemos de tu dilatada formación como sexólogo y psicólogo, nos gustaría antes de nada saber un poco más de ti. Cuéntanos a que te dedicas en…
De nuevo llega a nuestro blog ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? Un muro informativo, newsletter o batiburrillo de noticias, de las principales áreas que trabajamos en Apoyo Positivo, sintetizadas, directas a los puntos de debate y contrastadas por las fuentes especializadas. Y esto es lo QUE ESTÁ PASANDO: 1. Un periodista asegura que los heteros no pueden…
Para el blog de hoy rescatamos un trabajo realizado por una diseñadora de moda y artista madrileña. Un trabajo muy interesante que está en sintonía con la labor que desde 1993 realizamos desde Apoyo Positivo (prevención, denuncia y visibilización, entre otras cosas) explorados desde la perspectiva del diseño de moda, utilizando éste como una vía…
With all the headlines I am reading these last few months, I can’t help but wonder (as Carrie Bradshaw would put it): Are we there yet? During the last months we have seen several times the press celebrating scientific advances announcing the cure of HIV!!! But what does that mean, or even, is it true?…
De nuevo llega a nuestro blog ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? Un muro informativo, newsletter o batiburrillo de noticias, de las principales áreas que trabajamos en Apoyo Positivo, sintetizadas, directas a los puntos de debate y contrastadas por las fuentes especializadas. Y esto es lo QUE ESTÁ PASANDO: 1. El chemsex y el aumento de casos…
Echando un vistazo a los titulares de los últimos meses, no puedo evitar preguntarme si ya hemos llegado, tal como haría Carrie Bradshaw. Estos últimos meses, hemos sido testigos de la aparición de distintos artículos que anuncian la cura del VIH y celebran los recientes avances científicos. ¿Qué significa eso, es algo que esté pasando…
Para que todas las personas puedan disfrutar de la salud sexual: Por la despatologización trans Hoy he acudido a la consulta de mi médico preocupado por la posibilidad de haber contraído el VIH. El otro día tuve relaciones con un chico y no tomamos precauciones. Estaba preocupado y sin plantearle con quien había mantenido relaciones…
Los días conmemorativos nos recuerdan nuestro compromiso con retos sociales pendientes. Son días para reflexionar sobre cómo nos afecta una determinada cuestión social, así como cuál puede ser nuestra contribución para esa causa. Pero…, ¿somos conscientes de que tal o cual cuestión nos afecta a todos?, ¿estamos lo suficientemente implicados?, ¿qué podemos hacer para implicar…
Inspirados por el proyecto de nuestra Plataforma de Cambio Social ALGO ESTÁ PASANDO y la necesidad de reconocer y divulgar la información más importante para nuestra comunidad diversa, comenzamos una nueva sección dentro de nuestro blog: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?. Un muro informativo, newsletter o batiburrillo de noticias, de las principales áreas que trabajamos en Apoyo Positivo,…
Mucho se está hablando en los últimos tiempos de Chemsex o esa tendencia a consumir drogas mientras se mantiene sexo durante un largo periodo de tiempo. La combinación de drogas y sexo no es algo novedoso sin embargo sí lo son la incursión de nuevas sustancias como la mefedrona o la metanfetamina (no tanto el…
“Todas las opresiones están conectadas, todas las opresiones deben resolverse juntas. Ya no sé que es de esta vida, por qué la gente margina, si al final TODES somos iguales.” Este verano hemos celebrado el II Encuentro de Jóvenes por la Diversidad, realizado en Torremolinos y en colaboración con la Fundación de la Merced y la…
El día 23 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad. Y algunas personas podría pensar “Pufff!! ¿otro día más? Como sigamos así, vamos a celebrar el día internacional del puercoespín o el día europeo de los ríos que van hacia al mar…” Y, oye, opiniones hay para todos los gustos. Pero, desde…
Después de la aprobación por la EMA (Agencia Europea del Medicamiento) de Truvada® como profilaxis preexposición (PrEP) en Europa, para la prevención del VIH, las autoridades competentes de cada país tienen que dar el visto bueno y los sistemas sanitarios se hagan cargo de la forma de dispensación. Pero ¿qué está pasando?, ¿hay algún motivo por el…
Nuestro blog regresa después del verano y lo hace con una entrada en la que os hablamos sobre la importancia de la nutrición para las personas con VIH. Atender las necesidades nutricionales de las personas con VIH se hace indispensable debido a que la propia infección disminuye el apetito y, por tanto, la nutrición puede…
Con esta entrada de blog nos despedimos hasta septiembre, y lo hacemos de la mano de Belén Alejos Ferreras, con la que hablamos sobre su trabajo de investigación y de su ponencia en la 21 Conferencia Internacional sobre VIH/Sida en Durban (Sudáfrica), celebrada entre el 18 y 22 de este mes. Belén es graduada en estadística y doctora…
¿Tiene referentes adecuados una persona con VIH para enfrentarse a su situación de diagnóstico o de estigma? Alberto Tarriño Lozano, psicólogo especializado en atender a personas con VIH, nos explica por qué la falta de referentes positivos de personas seropositivas del VIH ahonda en la desorientación tras el diagnóstico, de tal manera que la búsqueda…
El pasado 6 de julio, desde Apoyo Positivo poníamos en marcha una subasta solidaria con el objeto de recaudar fondos para la nuestra entidad, que nos permitan seguir trabajando por la diversidad y dando respuesta a nuestras líneas de acción: La asistencia y promoción de la salud sexual, tanto en factores físicos, infecciones de transmisión sexual, con especial…
INDETECTABLES es una serie de ficción de Apoyo Positivo y Estoy Bailando, con la que queremos dar una vuelta de tuerca a la prevención, llevada al formato serie, con un toque de humor y naturalidad para conseguir dos objetivos: prevenir mejor y destrozar, con realidad, humor, relaciones personales e información clara, todo estigma o rechazo injustificado….
En la mañana de hoy han aparecido pegatinas con un claro mensaje homófobo en el barrio de Chamberí. Apoyo Positivo, Arcopoli y estoybailando.com reclaman medidas urgentes desde la propia comunidad y la administración pública, que se vean inmediatamente implementadas, junto a todas las partes necesarias, durante la celebración del momento de mayor visibilidad del colectivo, el Orgullo LGTBI 2016. En…
Crónica de las I JORNADAS NACIONALES DE SEXOLOGÍA EN MÉRIDA. El pasado fin de semana (10 y 11 de Junio), acudimos ilusionados a las I Jornadas Nacionales de Sexología organizadas por el ICEX (Instituto Clínico Extremeño de Sexología) celebradas en Mérida. En ellas tuvimos la oportunidad de escuchar y aprender de profesionales consagrados de la…
Gracias a los tratamientos antirretrovirales la esperanza de vida de las personas con VIH se ha conseguido aumentar de manera notable, pero surgen nuevos retos de atención para el sistema sanitario que, además de abordar el VIH, ha de abordar patologías inherentes a la edad que suponen problemas de salud adicionales e impiden la estabilidad clínica…
El cuerpo con el VIH ya no es visible, pero la serofobia (el estigma y la discriminación hacia las personas con VIH) sigue existiendo. Son muchos los que comparten la idea de que las personas conscientes de tener el VIH deberían siempre decir su estatus serológico, antes de tener sexo, por ejemplo, para que la persona serodesconocida o…
Hace ya unos meses, celebramos en nuestra entidad las II Jornadas de Diversidad de Apoyo Positivo y, entre los ponentes que acudieron a hablar sobre las distintas perspectivas de la diversidad, tuvimos la posibilidad de contar con Julian Fernandez de Quero, Después de estas Jornadas, propusimos a Julian que nos hablará de un concepto que parece…
17 de Mayo, Día internacional contra la LGTBIfobia. Se cumplen 26 años de que la Organización Mundial de la Salud eliminara la homosexualidad de su catálogo de enfermedades mentales. En Apoyo Positivo nos hemos reunido con activistas que viven y trabajan en municipios de la Comunidad de Madrid alejados de la capital, Eva Abril (Aranjuez), Patricia Kueira…
El pasado 11 de abril, realizamos en nuestra sede de Madrid, un taller dirigido a mujeres que viven con VIH en edad fértil y que se plantean la posibilidad de ser madres, VIH y maternidad, con la Dra. Pilar Miralles, de la Unidad de VIH del Hospital Gregorio Marañón, una gran profesional de reconocido prestigio por…
El 15 de abril estuvimos en las III Jornadas Universitarias de Sexología Parejas, encuentros y desencuentros, aportaciones desde la sexología, organizadas por el Instituto Universitario de Sexología (IUNIVES) y la Universidad camilo José Cela (UCJC), y aquí os dejamos un resumen de dichas jornadas, de los encuentros y de los desencuentros que se dan en la pareja hoy…
En los últimos años, la prevención del VIH ha ido evolucionando a un ritmo vertiginoso. Un ritmo similar al de la visibilidad de la diversidad, cada vez más presente en nuestra sociedad, pero todavía ni comprendida ni respetada: más de 60 agresiones denunciadas hacia el colectivo LGTBQI en Madrid en estos primeros cuatro meses de 2016….
Como os avanzábamos hace unas semanas, desde Apoyo Positivo nos hemos adherido a NO ES SANO, la campaña de una alianza de varias organizaciones no gubernamentales, colegios profesionales y asociaciones científico-profesionales, que persigue una reforma del sistema de innovación de los medicamentos, que garantice el derecho a la salud, y el acceso de la ciudadanía a los…
El sin nombre “Dime que soy tu chico”, susurró. Sus pupilas cubrían prácticamente todo el ojo. “Eres mi chico”. Mordí uno de sus pezones y el mordió el lóbulo de mi oreja, haciendo que me excitase de manera eléctrica dentro de él. De repente, me paró diciéndome que podían darse cuenta de que no estábamos…
Durante la juventud, cada persona construye una relación consigo mismo, con los demás y con el mundo desarrollando estrategias personales para sentir placer o para no sufrir. El consumo de drogas ocupa un lugar importante entre estas estrategias. Si la adolescencia es un periodo de descubrimiento y aceptación para la mayoría de hombres que mantienen…
“ADVERTENCIA: Empieza la serie de Newton sobre la pubertad. Es normal que algunos padres se sientan avergonzados. Quedan advertidos” Con esta irónica entrada comienzan los ocho capítulos de la serie emitida por un canal público de la televisión Noruega. ¿Qué es lo que vamos a ver? ¿Escenas “subidas de tono”? ¿Pornografía? No, a lo que tendrán acceso el…
Esta semana, Apoyo Positivo, COGAM y Colectivo San Blas, en representación de las entidades de CESIDA Madrid, nos reunimos con el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesus Sanchez Martos, para buscar soluciones al VIH y tratar las reivindicaciones que presentamos el pasado 9 de marzo, con el apoyo de la CESIDA, en…
Los actores Bibiana Fernández y Manuel Bandera serán los pregoneros del evento LGTBI, que espera reunir a más de 20.000 personas en el municipio Torremolinos, a 15 de marzo de 2016. El Pride de Torremolinos celebrará su segunda edición, desde el 2 al 5 de junio, en el que se convertirá en el primer orgullo LGTBI…
NDETECTABLES es una vuelta de tuerca a la prevención, llevada al formato web serie, con un toque de humor y naturalidad para conseguir dos objetivos: prevenir mejor y destrozar, con realidad, humor, relaciones personales e información clara, todo estigma o rechazo injustificado. El proyecto recorrerá en 10 cortometrajes los principales temas de actualidad médica y social del VIH y de otras infecciones: indetectabilidad,…
Esta semana hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer, un día en el que mujeres de todos los continentes se unen para celebrar una lucha de más de 100 años en pro de la igualdad, la justicia y la paz. Haciendo un breve recorrido por la historia, nos encontramos que durante la Revolución Francesa se…
No se ha resuelto la convocatoria de la subvención Ayuda Mutua correspondiente a 2014 Entidades como Colectivo San Blas quedarían abocadas al cierre. 09/03/2016 –Las 10 entidades que conforman CESIDA Madrid y que trabajan para frenar el VIH han presentado esta mañana, con el apoyo de las 77 entidades de CESIDA del resto…
Los seguros médicos DKV lanzan la 11ª edición de la convocatoria de ayuda a proyectos sociales, medioambientales y de cooperación al desarrollo. DKV Seguros como empresa especialista en salud, tiene como objetivo principal de esta convocatoria anual, apoyar proyectos sociales, de cooperación y medioambientales que mejoren la salud y la calidad de vida de personas…
El pasado lunes 22 de febrero algunos de lxs miembros del equipo de Apoyo Positivo y de su Plataforma de Cambio Social, Algo Está Pasando (AEP) vivimos una de las experiencias profesionales y personales que refuerzan la ilusión y motivación por nuestro trabajo diario. Ese lunes arrancó la 13ª edición del Festival Internacional de Cine…
Madrid, 22 de febrero de 2016. Dentro del marco de la línea de trabajo por la promoción, integral y transversal, de los derechos humanos, la diversidad y la ciudadanía activa, la ONG APOYO POSITIVO y su Plataforma de cambio, creación y comunicación social, Algo Está Pasando, lanzan su primer cortometraje documental: DIVERSXS, una obra audiovisual sobre…
Hoy os dejamos las conclusiones de la charla Chemsex: nuevos perfiles de infección por VIH, hepatitis y otras ITS, que celebramos el pasado 11 de febrero en Málaga. A principios de 2014, en Apoyo Positivo comenzamos a detectar un aumento significativo en las demandas relacionadas con el uso de sustancias durante las relaciones sexuales que llevaban…
El 14 de febrero se celebra el día europeo de la salud sexual y desde Apoyo Positivo proponemos un plan de acción para conseguir una sociedad saludable: PREVENTION: Una prevención en salud sexual integral, accesible, gratuita, de calidad y de decisión libre, con opciones biomédicas científicamente avaladas como la PrEP. CARE: Un cuidado de la salud sexual…
La Plataforma Gais Contra el VIH se amplía a nivel estatal sumando dos importantes apoyos a su campaña a favor de la PrEP. Adhara (Sevilla) y Apoyo Positivo (Madrid) se adhieren a las demandas de la Plataforma Gais Contra el VIH Barcelona, 10 de febrero de 2016. La Plataforma Gais Contra el VIH, presentada en…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual como «un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; la cual no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben…
Tras participar la semana pasada en un encuentro europeo sobre prevención del VIH, entre las plataformas AVAC y la EATG, nuestra entidad tiene más claro que nunca dos aspectos: El primero, que después de muchos años de una estrategia preventiva del VIH basada en el uso del preservativo, y de hacer numerosas pruebas de detección del virus, en las…
Convocatoria: la ONG Estatal Apoyo Positivo organiza una charla informativa en colaboración con el Plan Andaluz del VIH / sida El próximo día 11 de febrero, en el Colegio de Médicos de Málaga, a partir de las 17 horas, la ONG Apoyo Positivo dará una charla informativa sobre los nuevos perfiles de infección de VIH y…
Con el post de hoy, en el que os hablaremos del Taller de co-creación, design thinking y diversidad AEP, que impartió Jorge Garrido, director de nuestra entidad., terminamos con las conclusiones de la II Jornada sobre Diversidad, que celebramos el 19 de noviembre de 2015, en el Espacio Pozas de Madrid. En este taller, destacábamos la…
Como ya os anunciábamos la semana pasada, seguimos con las conclusiones de la II Jornada sobre Diversidad, que celebramos el 19 de noviembre de 2015, en el Espacio Pozas de Madrid. En este segundo post, vamos a hablar sobre la sesión Diversidad y salud sexual, en la que Leo Mulio, psicólogo de Fundación Daniela; Delfina…
Abrimos el 2016 con el primero de una serie de tres post en los que os contaremos las conclusiones de la II Jornada sobre Diversidad, que celebramos el 19 de noviembre de 2015, en el Espacio Pozas de Madrid. En este primer post, nos dedicamos a la sesión Cómo gestionar la diversidad en la estructuras de…
Este artículo, escrito por Christina Antoniadi, Enfermera, especialista en comunicación y liaison europea de Apoyo Positivo, esta basado en la presentación de Daniela Rojas, David Stuart y Cristiana Oprea durante la 15ª Conferencia Europea del SIDA, organizada por EACS del 21 al 24 de octubre de 2015 en Barcelona, España. Critina, junto a más activistas…
The article is based on presentations by Daniela Rojas, David Stuart and Cristiana Oprea at the 15th European AIDS Conference organized by EACS on the 21-24th October 2015 in Barcelona, Spain. By Christina Antoniadi, Registered Nurse and Communications Specialist and Apoyo Positivo European volunteer liaison and coordinator of the European network “Positive Support” developed beside…
No es la primera vez que hablamos en nuestro blog del ChemSex, o sexo químico, una práctica cada vez más extendida, sobre todo, entre hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres y de una media de edad comprendida entre los 20 y los 45 años. Estas prácticas sexuales, bajo la influencia de drogas psicoactivas euforizantes…
El pasado martes, en las instalaciones del Cambridge Soho Club, celebramos la primera edición de la Gala Algo Está Pasando, con motivo del 1 de diciembre, Día Mundial del Sida. La respuesta social y comunitaria al VIH requiere de un compromiso por parte de nuestros responsables y una adaptación más profesionalizada de los recursos comunitarios…
Era octubre de 1990, el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales lanzaba la campaña Póntelo, pónselo, con la quería poner freno al VIH y al resto de ITS, dirigida, principalmente, a los adolescentes; poco se sabía entonces sobre métodos preventivos, pero empezaba la educación sexual. Han pasado veinticinco años desde esa campaña, se acerca el Día Mundial del…
Desde Apoyo positivo iniciamos este fin de semana una acción estatal, con actividades directas en Madrid y Málaga, para comenzar la campaña de la European Testing Week y el Día Mundial del Sida con el objetivo decero transmisiones de VIH en 2020: Una persona que vive con VIH tratada correctamente no transmite el virus. En 2015 finalizó el…
Este año, en Apoyo Positivo abrimos la campaña de la European testing Week y el Día Mundial del Sida con la II Jornada sobre Diversidad, que se celebrará el próximo 19 de noviembre de 2015, en el Espacio Pozas de Madrid, y a la que nos complace invitaros desde nuestra entidad. En esta jornada presentaremos…
En la actualidad, España tiene unas cifras muy desfavorables en cuanto a conocimiento y tratamiento de la infección por VIH, ya que más del 33% de las personas infectadas desconocen su seroestatus. Con estos datos en la mano, y a la espera de que la PrEP llegue a nuestro país para poder conseguir cifras similares a las…
Desde sus comienzos, en Apoyo Positivo hemos trabajado con los más jóvenes afectados por la epidemia del VIH y con otros jóvenes en los que algún tipo de diversidad les ha ocasionado situaciones de vulneración: como ser homosexual, tener problemas de identidad de género, etc., a través de nuestro programa histórico “Infancia, juventud y familia con…
Con el post de hoy, queremos volver a hablaros de los delitos de odio hacia las personas LGTBI, que, como ya hemos comentado en otras ocasiones, son todos aquellos comportamientos y actitudes que discriminan a este grupo de personas por su diversidad, basada en la sexualidad y la identidad de género. Desde Apoyo Positivo queremos visibilizar,…
Bien es sabido que la llegada de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) supuso un punto de inflexión en la calidad de vida de las personas que viven con VIH. En estos casi veinte años desde laTARGA, el aumento de la población con VIH, que alcanza edades avanzadas, hace que la investigación de aquellos trastornos relacionados…
En Apoyo Positivo, el tipo de trato y relación que se establece con los usuarios que acuden a la asociación es la piedra angular que marca nuestras intervenciones. Siempre hemos entendido que la mejor manera de ayudar a las personas que acuden a nuestra sede, no es tanto el decirles lo que tienen que hacer, sino…
ChemSex es un término sexual cada vez más familiar en el colectivo de hombres gais. Un término que llega desde Estados Unidos y se introduce en Europa a través de Inglaterra, y cuyo significado está en la propia composición de su nombre: sexo y drogas químicas. Inicialmente se ha contextualizado en entornos determinados, como saunas,…
Lo que más nos impacta de Chicas Nuevas 24 Horas es la tristeza de los ojos de Yandy y de Sofía, dos de las protagonistas de este documental, la tristeza y el miedo, porque aunque hayan conseguido salir del submundo de la trata de mujeres la mayoría de ellas no tiene a dónde ir, porque su familia…
Con el post de hoy, volvemos a retomar la prevención de la violencia que puede darse por motivos de orientación sexual e identidad de género. En nuestra última entrada, ya planteamos abordar este tema desde un marco teórico concreto que no es otro que el del Hecho Sexual Humano (HSH). Proponemos a continuación un glosario de…
Este es el título de muchos de los correos electrónicos que recibimos en Apoyo Positivo cada mes, la mayoría de ellos de países latinoamericanos. Para los profesionales del área social de Apoyo Positivo esto es una grave alarma social. Desde mediados del año pasado hemos recibido más de 200 demandas (sólo en nuestra entidad) sobre…
Como ya os contábamos hace unas semanas, en este blog, del 6 al 8 de mayo, se celebró en San Sebastián el XVII Congreso Nacional sobre el Sida e ITS, y desde Apoyo Positivo participamos en varias ponencias. Hoy os dejamos los puntos claves que expuso Jorge Garrido, director de nuestra entidad, en la ponencia El…
Apoyo Positivo, con la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie, celebró en Málaga, durante el fin de semana del 19 al 21 de junio, la VIII edición de las Jornadas EVhA, un encuentro celebrado para mujeres con VIH que durante esos tres días, han podido compartir sus experiencias junto a expertos médicos y ONG. La…
El miércoles pasado, tras el pistoletazo de salida con el pregón en la Plaza de Chueca, comenzaron, un año más, las celebraciones del Orgullo LGTBI estatal. Y desde Apoyo Positivo os presentábamos el próximo proyecto de nuestra entidad, de manos de nuestra Plataforma de Cambio Social,Algo Está Pasando: Orgullo, el Documental. El trabajo junto a la comunidad…
Este año, desde Apoyo Positivo, apostamos por una campaña para el Orgullo LGTBI 2015 enfocada en las necesidades de la comunidad, a través de las tres áreas en las que intervenimos: SALUD SEXUAL, EDUCACIÓN Y CULTURA y DERECHOS con una semana de la prueba del VIH, y hepatitis y sífilis, del 29 de junio al 3 de julio, y…
Este año, desde Apoyo Positivo, apostamos por una campaña para el Orgullo LGTBI 2015 enfocada en las necesidades de la comunidad, a través de las tres áreas en las que intervenimos:SALUD SEXUAL, EDUCACIÓN Y CULTURA y DERECHOS con la semana de la prueba del VIH, y hepatitis y sífilis, del 29 de junio al 3 de…
Del 6 al 8 de mayo, se celebró en San Sebastián el XVII Congreso Nacional sobre el Sida e ITS. Una de las novedades de esta edición es la inclusión de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), ya que, en el momento actual, la infección por VIH se ha convertido (con un 90% de las…
Pedro dijo que el activismo del VIH le había enseñado a luchar por la vida sin miedo. De él, yo aprendí muchas cosas, pero creo que de todas ellas me quedo con que cualquier activismo debe enfocarse desde la diversidad, desde la pluralidad que nos enriquece y fortalece para hacer frente a las injusticias. Hoy,…
El 5 de junio de 1981 se dieron a conocer en Estados Unidos unos casos de muerte por afecciones poco comunes. Muchos de los afectados eran jóvenes homosexuales. La misteriosa causa de muerte fue denominada Gay-related immune deficiency (GRID). En algunos hospitales se la conocía como Síndrome de la ira de Dios. La prensa lo llamaba “cáncer…
Hace unas semanas, os hablábamos en este blog acerca dela importancia de las familias en la prevención de la violencia por motivos de orientación sexual e identidad de género, en esta ocasión queremos apostar de forma clara por acercarnos a como las personas, y por supuesto los adolescentes, se conforman como seres sexuados (de uno u otro sexo). Este es,…
De cara a las elecciones las entidades de respuesta al VIH y la educación afectivo-sexual de Madrid piden un #votoenpositivo Las entidades de respuesta al VIH de Madrid se han reunido con todas las fuerzas políticas para acercarles sus propuestas. Sólo el PP no contempla ninguna propuesta en su programa marco para la gestión del VIH/Sida…
Las entidades madrileñas que trabajamos en el ámbito de la prevención y atención del VIH/Sida, como representantes de la sociedad civil, y que pertenecemos a CESIDA Madrid (Apoyo Positivo, COGAM, Colectivo San Blas, Colectivo Hetaira y Médicos del Mundo), nos hemos reunido en las últimas semanas con representantes de los partidos políticos de la Comunidad de Madrid, para trasladarles nuestras…
El Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia se celebra el 17 de mayo, fecha coincidente con la eliminación de la homosexualidad como enfermedad en las listas de la Organización Mundial de la Salud (17 de mayo de 1993). Historia de una lucha Biologizar las diferencias para justificar la desigualdad y la represión ha…
Tras reflexionar anteriormente sobre la necesidad de la existencia de Centros de Salud Sexual específicos para jóvenes, hablamos con Ana García Mañas, coordinadora del CJAS Madrid que nos comenta cómo es la situación actualmente en España y el tipo de servicios que se prestan en el centro: “En nuestro país existe mucha dificultad para que…
Ayer conocíamos la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que avala que los Estados puedan prohibir a hombres que tienen sexo con otros hombres donar sangre en los casos justificados por salud pública. Esto ha creado mucha confusión entre la sociedad y la propia comunidad gay, lesbiana, bisexual y transgénero (LGBT*)….
Hace tres años que entró en vigor elReal Decreto 16/2012, en el que se dejaba de dar asistencia sanitaria a las personas migrantes en situación irregular. Este decretazo se aprobó en un contexto de pobreza y exclusión social en el que la población inmigrante fue la más afectada. Para justificar el real decreto, se argumentaron razones…
Las redes sociales, los chats y las aplicaciones móviles cada vez se utilizan más para la búsqueda de información, la comunicación el trabajo…, y se han convertido en una herramienta más para nuestro día a día. Esto incluye a la población más joven, por lo que las organizaciones LGTB y de lucha contra VIH/Sida hemos…
Con el de hoy inauguramos una serie de post en nuestro blog en torno a la defensa de la diversidad, con los que pretendemos concienciar acerca de la necesidad de la implicación de las familias en la educación a favor de la igualdad, y contra la violencia por orientación sexual e identidad de género, conocer las causas…
Ya hemos hablado de los derechos sexuales y reproductivos en este blog, de cuáles son y de cómo, en ocasiones, en nuestro día a día, podemos observar que no son tenidos muy en cuenta y, en los peores casos, vulnerados. Y hablar de derechos implica hablar también de la población joven. Ya que, como sostiene…
El diagnóstico de una infección como la hepatitis C genera una reacción emocional y unas consecuencias psicológicas en la persona, que se deben tener en cuenta a lo largo del proceso de la infección, para evitar que disminuyan su calidad de vida e impidan que la persona pueda seguir su proceso evolutivo con la mayor normalidad posible….
Hace unas semanas, hacíamos una introducción a este tema que en los últimos meses se ha hecho tan habitual en los medios de comunicación y redes sociales, en la que facilitábamos datos básicos sobre este virus, sus vías de transmisión, su progresión…, así como datos de su impacto en nuestro país. Hoy vamos a centrar el…
Ya os habíamos avisado,#algoestapasando en Apoyo Positivo, y del 6 al 10 de marzo de 2015 ponemos en marcha un nuevo e innovador proyecto en Madrid: #algoestapasando que surge del reto de abrir un servicio de atención a la salud sexual y checkpoint de infecciones de transmisión sexual, gratuito, confidencial y muy accesible para toda la población, de manera…
El Grupo Europeo de Tratamiento del Sida (EATG, en sus siglas en inglés), la Red de Activistas europeos del VIH y AIDES, una ONG francesa que lidera la lucha contra el SIDA y las hepatitis víricas, apoyados por 81 organizaciones europeas del VIH, LGTB, de la sociedad civil y actores implicados, publican hoy un Manifiesto…
1996 fue la fecha en la que pudimos beneficiarnos de un tratamiento que impide en muchos casos que la persona que haya adquirido el VIH desarrolle el sida, por lo que en países desarrollados la calidad y esperanza de vida de las personas con VIH ha aumentado de forma considerable. Ahora bien, la importancia del…
La dificultad para acceder a los nuevos tratamientos para la hepatitis C, mucho más eficaces y menos tóxicos de los que había hasta el momento, ha hecho que, en los últimos meses, oigamos hablar de este tema con bastante frecuencia. Sin embargo son muchas las preguntas que todavía nos surgen al oír hablar de esta…
La sexualidad es una necesidad básica de todo ser humano. Aunque es posible negar o reprimir nuestra sexualidad, no es posible anularla: todas las personas somos seres sexuales, independientemente de si tenemos o no actividad sexual. El sexo es fantasía, el sexo es masturbación, el sexo es también desarrollo de nuestra identidad y de cómo nos…
¿Qué supone la participación comunitaria? Cuéntame algo y lo olvidaré. Muéstramelo y puede que lo recuerde. Hazme partícipe y lo entenderé, Confucius. Uno de los grandes caballos de batalla para todos los agentes (los famososstakeholders) que trabajamos alrededor de, por y para diferentes comunidades es cómo conseguir que participen activamente y tengan un rol en los proyectos…
La PrEP no protege contra otras infecciones de transmisión sexual (ITS) o el embarazo y no es una cura para el VIH ni una vacuna ¿Qué es la PrEP? La PrEP (profilaxis pre-exposición) es una estrategia de prevención del VIH en la que la persona VIH negativo toma medicamentos (antirretrovirales) para prevenir la infección por…
Algo está pasando en Apoyo Positivo, ya os lo habíamos anunciado a finales de 2014, y no solo por los nuevos proyectos con los que hemos comenzado este 2015 y los que arrancarán muy pronto, también hemos madurado como entidad, como se refleja en nuestros nuevos fines estatutarios: Contribuir en el desarrollo, difusión y aplicación…
Todo aquel que haya pasado alguna vez por las unidades que atienden a las personas con VIH (enfermedades infecciosas o medicina interna, según el hospital), sabe que, salvo excepciones, el personal sanitario tiene un grado humano especialmente sensible, dado su trato con personas que, además de su patología, se enfrentan a diario con miedos, dudas,…
Realizamos la prueba del VIH, hepatitis y sífilis GRATUITA en nuestra sede y 8 centros de salud de Madrid Desde Apoyo Positivo, comenzamos este 2015 apostando por la asistencia y promoción de la salud sexual, tanto en factores físicos, infecciones de transmisión sexual, VIH u otras alteraciones funcionales como alteraciones emocionales o psicológicas, como una de…
Un año más, dedicamos el último post de nuestro blog a denunciar una nueva vulneración de derechos humanos en España, en este caso de los derechos sexuales y reproductivos, que hemos defendido durante todo este año desde Apoyo Positivo. Las agresiones homófobas, siempre acompañadas de gritos como ¡fuera de aquí, maricones! o ¡arriba España, maricones!, se han…
Esta semana, en Apoyo Positivo, hemos contado con la presencia de la Doctora Pilar Miralles, en el taller Las diferentes etapas en la vida de la mujer VIH. Muchas de sus pacientes son mujeres jóvenes que viven con VIH desde siempre, ya que sufrieron la infección por la vía materno-filial. Otras muchas pacientes son también mujeres…
Como ya os comentábamos hace unas semanas, en 2015 finaliza el primer plazo establecido por la comunidad internacional en los Objetivos del Milenio, entre los que se encontraba la erradicación del VIH y el acceso universal al tratamiento. Pero este objetivo no se va a alcanzar, por lo que representantes de todos los países del…
La semana anterior os hablamos de nuestra campaña ¡PLACAJE AL VIH!, proyecto comunitario de Apoyo Positivo para la Semana Europea del Test del VIH (del 21 al 28 noviembre) y el Día Mundial del Sida 2014 (1 de diciembre). Esta semana queremos compartir con vosotros una nueva campaña para conseguir que, poco a poco, la…
Tenemos una estrategia para ganar al VIH. Y contamos contigo. Este año, ¡PLACAJE AL VIH!, es el proyecto comunitario de Apoyo Positivo para la Semana Europea del Test del VIH (del 21 al 28 noviembre) y el Día Mundial del Sida 2014 (1 de diciembre). El objetivo de esta campaña es generar unefecto “bola de nieve” que transmita un mensaje:…
La mayoría de las veces, cuando hablamos de mujeres transexuales, realizamos una asociación directa con el trabajo sexual hasta el punto que nos resulta difícil pensar en la transexualidad femenina sin pensar en la prostitución. La palabra transexualidad se utiliza con frecuencia para describir a aquellas personas que quieren cambiar, o que han cambiado ya,…
El uso de drogas en las relaciones sexuales ha aumentado en los últimos años y, en materia de prevención delVIH y de otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), consideramos que hay que tener muy en cuenta, ya que la combinación drogas-sexo disminuye la percepción del riesgo y, por lo tanto, lleva a no tomar medidas…
Queremos una entidad hecha para jóvenes, con los jóvenes y por los propios jóvenes, cuya visión sea la de una sociedad igualitaria y pacífica en la que se reconozca y celebre la diversidad de estos. A partir de el próximo mes de noviembre, el equipo de educadores de dance4life comenzará a desarrollar los 4 pasos…
La prueba del VIH, en cualquiera de sus modalidades -extracción sanguínea o prueba rápida de sangre o fluido oral-, supone una serie de ventajas tanto a nivel personal como a nivel comunitario. Para ello, debería realizarse acompañada de una sesión de counselling, a cargo de una persona que haya recibido una formación en este aspecto….
Nos encontramos en un momento trascendental de desarrollo globalizado en el que parte del mundo ha puesto su objetivo en las personas y en el cumplimiento de los derechos humanos. Éstos incluyen de manera inherente los derechos sexuales y reproductivos, como necesarios para una sociedad más igualitaria y con menos pobreza. Por ello, desde Apoyo…
Como ya os comentamos en un post anterior, y con la idea de cerrar el ciclo temático en torno la vejez en personas LGTB, os enlazamos los vídeos de la entrevista (se compone de tres partes) que realizamos el pasado 10 de septiembre alpresidente de la Fundación 26 de Diciembre, Federico Armenteros. A lo largo…
Hace unas semanas publicamos un post sobre la situación de la mujer en Irán. Si ésta no es buena, la situación del colectivo LGTB es realmente alarmante y muy complicada, tanto desde el punto de vista legal como práctico, en un país en que los homosexuales no existen. Para el gobierno de Irán, la homosexualidad es…
Este mes, vuelven nuestros grupos de autoapoyo y de reciente diagnóstico a Apoyo Positivo, y este año os queremos invitar especialmente porque sabemos que es de las experiencias y recursos que más nos ayudan a mantener nuestra calidad de vida a nivel psicológico cuando convivimos con el VIH. Sabemos que tomar la iniciativa de participar…
Retomamos el post publicado el pasado 16 de agosto del 2013 sobre el voluntariado en nuestro blog, queremos, en esta ocasión, hablaros de las acciones que desde nuestra entidad pretendemos llevar a cabo para cumplir lo que proponemos en el título de este post. Se trata como decíamos de iniciar una nueva etapa repleta de ilusiones, mayor implicación…
Treinta y seis años después de la revolución de los clérigos, en la que elAyatollah Jomeini cambió el destino de la vieja Persia, acabando con el régimen tiránico, el mundo tiene una percepción pésima de Irán y sus relaciones internacionales son complejas: enfrentamientos con los países árabes sunitas, beligerancia conIsrael y Estados Unidos, distancia con…
Creemos que, contra la falsa creencia de que si una persona no ha salido del armario a lo largo de su vida no lo hará en su vejez, se debe tener en cuenta que, a pesar de que muchos ancianos LGTB no acaban acudiendo a locales de ocio y de relación, esto en ningún caso quiere decir…
Con la resaca aún de las celebraciones y, pocas, reivindicaciones del Orgullo LGTBI 2014, queremos iniciar una especie de recapitulación, de nuestra campaña WE LOVE DIVERSIDAD: celebrando la diversidad con orgullo, con la que hemos realizado diferentes actividades del 27 de junio al 11 de julio en Madrid. Apoyo Positivo no es una entidad en…
Al igual que les sucede al resto de ancianos, la salud es una de las mayores preocupaciones de los ancianos LGTB. Sobre los problemas específicos en referencia a la salud del colectivo LGTB, se sabe muy poco, aunque se cree necesaria una atención y cuidados especializados. Según el Estudio sobre la percepción médica de la homosexualidad …
La exclusión social te ofrece esa irónica recompensa si sabes verla. Enseña a entender la vida y las diferencias, brindándote la oportunidad de empatizar con los que te rodean En este 2014 Apoyo positivo reposa la madurez de sus más de 20 años de intervención y acción social, basando su trabajo en la promoción de…
Esta semana Apoyo Positivo ha firmado un convenio con el Hospital 12 de Octubre para potenciar la atención que se ofrece desde la asociación a las personas afectadas o vinculadas al VIH, disponiendo a partir de ahora de una persona (par) tanto en la asociación como en el hospital. Los pares son personas formadas en el VIH, pero a diferencia…
El fin de semana del 23, 24 y 25 de mayo se realizaron las VII Jornadas EVhA en Madrid. Las jornadas EVhA son el único encuentro en España realizado por y para mujeres que viven conVIH. En colaboración con diferentes ONG del país y la compañía biofarmacéutica AbbVie, expertos del VIH dan respuesta, en un encuentro personal y cuidado, a…
En en nuestro post La carga de ser diferente: Homofobia en las aulas, hacíamos referencia al ultimo estudio presentado por COGAM: Homofobia en las aulas: ¿Educamos en la diversidad afectivo sexual?, en el que se exponían los principales actos discriminatorios y de odio, que, cada día, sufren los jóvenes LGB (lesbianas, gais y bisexuales) en los…
Para el año 2050 se prevé que habrá unos 2000 millones de personas mayores en todo el planeta; el 22% de los habitantes del planeta tendrán para esa fecha más de 65 años. Se calcula que de esos 2000 millones de personas, aproximadamente 200 millones serán gays o lesbianas. En nuestro país y a pesar…
La homofobia y transfobia provocan efectos en la conciencia de sus afectados El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHOT) se celebra el 17 de Mayo, a raíz de la eliminación de la homosexualidad como enfermedad en las listas de laOrganización Mundial de la Salud ese mismo día en el año 1993. El Día…
Ahora que estamos en campaña deIRPF, queríamos aprovechar para dar unas pinceladas que ayuden a entender las exenciones y deducciones que aquellas personas que viven con el VIH tienen en el impuesto sobre la renta. Lo primero que se debe considerar es que, por el hecho de ser seropositivo, no se dispone de ninguna exención…
La salud y derechos sexuales y reproductivos son fundamentales para una visión de desarrollo global. Un nuevo bike4life arranca mañana a las 10 horas del metro de Ciudad Universitaria y recorrerá el centro de Madrid hasta llegar a la Plaza del Carmen donde terminaremos el sábado celebrando, con un mercadillo típico holandés, el día nacional de los…
“Responsabilízate de tu vida, haz que se oiga tu voz” Koningsdag (Día del Rey) es la fiesta nacional de los Países Bajos. Desde 1885 se celebró cada 31 de agosto, por coincidir con el cumpleaños de la Reina Guillermina, pero con el inicio del reinado de su hija Juliana, en 1948, la fiesta paso a…
Uno de los puntos de mayor conflicto en la actualidad, relativo al ámbito de nuestra salud, especialmente tras el RD 16/2012que aprobó el gobierno para la sostenibilidad del sistema nacional de salud, es el acceso al tratamiento. La sociedad que conformamos, ha pasado a convertirse, gracias al aumento de la esperanza de vida y otros…
El pasado 5 de marzo, el Grupo de Educación de COGAM (Colectivo de Gais y Lesbianas de Madrid) presentó su último estudio realizado: “Homofobia en las aulas: ¿Educamos en la diversidad afectivo sexual?”, en el que ponen de manifiesto la realidad de los jóvenes LGB (lesbianas, gais y bisexuales) en los entornos educativos, dónde, según este análisis, el 90%…
Porque lo importante son las personas, esta semana queremos hablaros de una nueva iniciativa, Notanraras.org, y animaros a que la visitéis. Desde el equipo deNotanraras.org nos los cuentan: Notanraras.org parte de una iniciativa completamente ajena a asociaciones o instituciones. Es una idea que surge de un equipo de desarrolladores de software que, motivados por un…
Las últimas modificaciones en lo relativo a contribución en el pago de medicamentos, por parte de los enfermos, nos da otro nuevo despropósito normativo para los enfermos de VIH. Nos hemos encontrado hasta hace poco con una situación donde el derecho a la intimidad y la propia imagen se veía afectado con los códigos de…
Justo la mañana del 14 de febrero, el día de…, el Día Europeo de la Salud Sexual, desayunábamos con esta noticia. Nuestros jóvenes universitarios no se sienten expuestos al VIH y, en consecuencia, a ninguna otra infección de transmisión sexual. Sin embargo, leyendo entre líneas, la sensación que me queda es que los jóvenes, universitarios…
La Alianza Europea para la Salud Sexual (ESHA), de manos de laOrganización Mundial de la Salud (WHO), eligieron en 2003 el 14 de febrero como día europeo para la conmemoración y promoción de la salud sexual, que consideran comoun estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad. Según la Organización Mundial de…
Dentro de la cuarta línea de acción de nuestra organización, destinada afavorecer la promoción, integral y transversal, en nuestros programas y actividades, de los derechos humanos, la diversidad y la ciudadanía activa, incluimos el plan de formación de los nuevos profesionales en etapa universitaria, como futuros agentes motivadores del cambio. Para nuestra entidad, el contacto…
Si miramos hacia atrás unos años, nos damos cuenta de que los ciudadanos activos existen desde hace mucho tiempo, pero el término ciudadanía activa ha sido acuñado no hace demasiado, en especial, a partir de laII Guerra Mundial, cuando se comenzó un movimiento por losderechos humanos y la paz a nivel internacional. En el siglo…
Esta semana comenzaba con una nueva vulneración de los derechos humanos, en concreto, del derecho a la libertad sexual, con las declaraciones de Fernando Sebastián, el nuevo cardenal español designado por el papa Francisco, en las que catalogaba la homosexualidad de deficiencia y apostaba por tratamientos para corregirla, ya que cree que la orientación sexual se puede…
En estas pimeras semanas del año, desde nuestro blog diseccionamos las diferentes líneas de acción que, en Apoyo Positivo, hemos establecido como guía de nuestro trabajo a partir de este 2014: La asistencia y promoción de la salud sexual, tanto en factores físicos, infecciones de transmisión sexual, VIH u otras alteraciones funcionales como alteraciones emocionales o psicológicas….
Queremos que en 2014 cuides de tu salud sexual y, por eso, desde Apoyo Positivo apostamos por la asistencia y promoción de la salud sexual como una de nuestras líneas de acción, que ya os comentábamos en nuestra entrada anterior. Para la promoción y control de la salud sexual, en Apoyo Positivo, además de los programas…
Apenas hemos comenzado el 2014, aprovechamos para desearos a todos un muy feliz año, y para comenzar queremos establecer los marcos teóricos sobre los que vamos a desarrollar nuestro trabajo a partir de este año. Apoyo Positivo ha cerrado un primer ciclo de veinte años, en los que su desarrollo inicial fue un recurso asistencial…
En este 2013 hemos cumplido veinte años y no queremos despedirnos de él si echar un vistazo a todas las noticias que nos han afectado, como asociación y como miembros de la sociedad actual: El año 2013 comenzaba con una noticia que deparaba un futuro incierto para los pacientes con enfermedades infecciosas en España: el Ministerio…
Esta semana, Tamara López, estudiante de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado en su blog una entrevista a nuestra presidenta, Reyes Velayos,. Desde aquí, os animamos a que la leáis y queremos agradecer su iniciativa y el contactar con nosotros, porque sus primeras preguntas, ¿qué supone trabajar con una persona afectada por el…
El pasado 10 de diciembre celebramos un nuevo Día Internacional de los Derechos Humanos. La promoción y protección de éstos ha sido una de las mayores preocupaciones para las Naciones Unidas desde 1945, fecha en la cual los países fundadores de la Organización, acordaron impedir que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se reprodujesen. …
Escrito por Carmen Machado, socia de HAZA, Consejeros Técnicos Hace unos años Apoyo Positivo emprendió un proceso de reflexión y análisis interno, para poder sobrevivir en este entorno cambiante y, cada día más difícil para las organizaciones en España, máxime si eres una ONG. De todo este proceso nació una nueva organización, más moderna, que sabe…
La epidemia de VIH surgió de manera repentina y desató una reacción y un compromiso internacional para su erradicación que comienza a flaquear, principalmente, por el abandono del apoyo de algunos países como España. Una falta de apoyo por parte delMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad hacia su compromiso con ONUSIDA, con quien van…
El próximo 1 de diciembre se celebrará el 25 aniversario del Día Internacional del Sida, tras su creación en 1988. Sin embargo, hasta 1991 no se introdujo el símbolo dellazo rojo, de manos de Frank Moore y su equipo de VISUAL AIDS, con el objetivo de recordar a la personas fallecidas debido al VIH. Este…
Hoy queremos contaros la historia de Cristina Quiles, imagen de la campaña IMPLÍCATE, voluntaria deApoyo Positivo y miembro de su Junta Directiva, tal y como nos la ha contado a nosotros, tal y como la ha vivido, y también tal y como la hemos vivido nosotros. Cristina fue diagnosticada en 1996 y lleva diecisiete años viviendo y conviviendo…
Autor: Jorge Garrido, coordinador de Apoyo Positivo El pasado 26 de septiembre de 2013 se celebró en Londres la tercera edición de los Premios Europeos de la Diversidad. Desde su creación en 2010, estos premios se han consolidado como el principal escaparate mundial de las mejores prácticas y campañas, y el mayor reconocimiento de los…
Está más que comprobado, que las personas que conocen su estado serológico, tienden por regla general a protegerse (y a proteger a sus parejas) en sus relaciones sexuales. Por otro lado, las personas seropositivas que toman su medicación antirretroviral de forma adecuada (el tratamiento específico contra el VIH), reducen de forma más que considerable las…
¿Qué es dance4life? dance4life es una iniciativa internacional creada para implicar y empoderar a los jóvenes de todo el mundo con el objetivo de parar la epidemia de VIH/Sida. El proyecto invita a los jóvenes de todo el mundo a unirse, para demandar un cambio y pedir a los líderes políticos reformas que contribuyan al cumplimiento…
Ya estamos de vuelta después del parón de vacaciones, pero no queremos empezar esta nueva etapa sin haceros participes de la última actividad que desarrollamos en el mes de agosto para los más pequeños de la asociación. El Campamento de Verano 2013. Esta actividad se contempla dentro delProyecto de Juventud y Familiacuyos objetivos son: Ofrecer un…
Tras veinte años de trabajo en Apoyo Positivo, la discriminación en el ámbito social del VIH sigue presente, tanto en el trato que las personas afectadas reciben por parte de la sociedad como en la vulneración de sus derechos. Desde la asociación, a diario nos encontramos con afectados que se encuentran totalmente desvalidos ante situaciones…
¿Qué supone colaborar como voluntario en Apoyo Positivo? En la sociedad actual hay un aumento de personas que sienten la necesidad de participar en actividades que beneficien a colectivos desfavorecidos como una forma de contribuir al cambio social. En Apoyo Positivo entendemos el voluntariado como la oportunidad de participar en actividades de acción social que…
¿Qué es preVIHniendo? Desde nuestra entidad, desarrollamos un proyecto de prevención y sensibilización en VIH, infecciones de transmisión sexual (ITS) y respuesta a la discriminación asociada, lo más cercano posible a las necesidades de la sociedad y, especialmente, a las del colectivo de jóvenes. Para ello construimos nuevos enfoques de intervención y actividades a través…
Desde el área psicosocial pretendemos cubrir todas las necesidades psicológicas y sociales que pueden presentarse en la persona afectada por el VIH, en su familia y su entorno. Para ello, atendemos de forma integral las diferentes situaciones que se dan a lo largo del proceso, tanto relacionadas con el VIH, como otras problemáticas paralelas, ya…
Tras los primeros años de la aparición del VIH en nuestra sociedad, Apoyo Positivo surgió en 1993 de manos de un grupo de profesionales socio-sanitarios, los cuales llegaron a la conclusión de que existían necesidades, psicológicas, familiares y sociales, críticas de atender para el bienestar de las personas afectadas, a las que no se daba…
¡Ya queda menos! Mañana sacaremos a la luz un nuevo medio de expresión: el blog de Apoyo Positivo. A través de él, te iremos informando de nuestros proyectos, actividades y campañas. Todo con la participación de nuestros Apoyos Positivos: nuestro equipo, socios, voluntarios y colaboradores. Porque está abierto a la colaboración de todos, a vuestros…